
Como un motivo de celebración, así manifestó la Alcaldía la decisión del Concejo de Bogotá sobre la realización del Festival Gabo en la ciudad. El evento de carácter cultural y periodístico sería un espacio con una variada y amplia gama de actividades centradas en las disciplinas del periodismo y la literatura.
La aprobación se dio en el segundo debate llevado a cabo en Concejo. Tras dar un sí a la iniciativa, la Secretaría de Cultura de la ciudad se dio a la tarea de comunicar la novedad, a la vez que expresó que la corporación reconoció el festival como un evento cultural de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“¡El #FestivalGabo se queda en Bogotá! En el segundo debate se aprobó el Proyecto de Acuerdo que reconoce este festival como evento cultural de la ciudad. Celebramos este legado para Bogotá e invitamos a cada ciudadano a vivir esta celebración de la palabra”, es lo que afirma el trino con el que la secretaría cultural dio las nuevas a la ciudadanía.
En una réplica a la comunicación, la entidad agregó que, por medio del Proyecto de Acuerdo, el programa es un “maravilloso patrimonio que invita a cada bogotano, bogotana y visitante a vivir la escritura, la lectura y la oralidad”.
Cuál es el fin de este reconocido festival
El Festival Gabo tiene como objetivo permitir que la ciudadanía en general tenga un acercamiento a la cultura, por medio del periodismo, la literatura y la narración oral. El objetivo, según la Alcaldía, estaría orientado a: “fortalecer el acceso universal a la cultura escrita y a una formación basada en valores como la pluralidad, equidad, enfoque de género, la libertad de expresión y el derecho a la información, contribuyendo a la disminución de la percepción de factores sociales como barreras para el acceso a la cultura escrita en Bogotá”.
La administración reconoció que, como parte del desarrollo de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, esta decisión del Concejo marca un hito en el desarrollo de las actividades de este evento, en el que se generarán espacios de enriquecimiento académico como charlas magistrales con invitados especiales de Iberoamérica y, además, celebra la victoria literaria de los ganadores del Premio Gabo y al legado de Gabriel García Márquez con las historias mejor contadas de la región.
La participación es abierta a todos los habitantes de la capital de la República, como lo puntualizó la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Catalina Valencia: “Este proyecto será para los bogotanos y bogotanas y para quienes quieran venir a nuestra ciudad a participar, a aprender y a compartir el nuevo periodismo, el periodismo cultural y las nuevas narrativas literarias”.
En definitiva, la Administración Distrital abre este espacio para la ciudadanía, cuyo fin principal es que los participantes vivan las historias colombianas como un escenario que, más allá de las palabras, sea un epicentro de convivencia. El Festival Gabo “propone al público local y visitante habitar las historias, reconocerlas como ese punto de encuentro donde coexisten y cooperan múltiples voces, realidades, formas de expresión y visiones del oficio de narrar” señaló la Alcaldía.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Rodolfo José Hernández evalúa postularse al Senado para continuar el legado de su padre: “La persecución judicial contra mi papá fue más dura que contra cualquier colombiano”
La situación familiar y los desafíos judiciales marcan el contexto de su posible salto a la política nacional, mientras busca abrirse camino con independencia de los partidos tradicionales.

Así fue el traslado a Bogotá de uno de los soldados que fueron quemados con gasolina en una asonada en Putumayo
La Fuerza Aérea Colombiana puso a su disposición sus dispositivos para poder realizar un desplazamiento con todo lo necesario para cubrir las demandas de salud del oficial

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Leopoldo Múnera afirmó que seguirá como rector de la Universidad Nacional pese a fallo sobre elección de Peña: “Yo ya estoy en el cargo”
El Consejo de Estado determinó que la designación de Peña fue legítima, pero no implica su retorno inmediato, ya que aún falta un segundo fallo que podría cambiar la situación administrativa de la institución
