
A tan solo unas horas de que se celebren los comicios regionales en Colombia, un nuevo estudio de las firmas Toro y Guarumo reveló cuáles son los candidatos que han tenido mayor interacción en redes sociales a lo largo de esta campaña electoral.
En el caso de las principales ciudades del país, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, el sondeo develó que los candidatos con la mayor conversación digital son, curiosamente, los que mayor intención de voto tienen: Carlos Fernando Galán, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, Alejandro ‘Álex’ Char, y Roberto ‘el Chontico’ Ortiz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para obtener el ranking de posicionamiento digital de los candidatos a gobernación y alcaldías de las principales regiones de Colombia, las firmas analizaron más de 500 cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube, donde estudiaron más de 5.1 millones de menciones que incluían desde comentarios y tendencias hasta publicaciones mediáticas, todas relacionadas con los nombres de cada uno de los aspirantes.
“Es fundamental destacar que este enfoque no se asemeja a una encuesta o sondeo de opinión tradicional, ya que no empleamos cuestionarios preestablecidos ni métodos de recolección de datos. Nuestro análisis se centra específicamente en la conversación digital, un factor cada vez más influyente en el desarrollo de las elecciones políticas”, precisaron las firmas.
Galán, ‘Fico’ y Char, los candidatos con mayor conversación digital

Así las cosas, con un índice de puntuación que varía del 0 al 100, en el caso de la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán (Nuevo Liberalismo) se ubicó como el candidato con mayor posicionamiento digital, con un puntaje de 35,6.
A la medición de la conversación digital de los aspirantes al Palacio Liévano le siguieron Gustavo Bolívar (Pacto Histórico), con 24,4 puntos, y Juan Daniel Oviedo (Con toda por Bogotá), con 21,2 puntos. Es importante mencionar que para el análisis solo se tuvieron en cuenta los tres candidatos con mayor puntaje.
En el caso de los aspirantes a la Gobernación de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien tiene la mayor intención de voto, aparece liderando el ranking de posicionamiento digital con 25,7 puntos, seguido por la exministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, con 12,6 puntos.
En el caso de la Alcaldía de Medellín, el candidato que según el sondeo tiene mayor conversación digital, es Federico ‘Fico’ Gutiérrez (Partido Creemos), con una puntuación de 60,4, seguido por Juan Carlos Upegui (Independientes), con 13,5 puntos, y Albert Corredor (Medellín nos une), con 10,2 puntos.

En lo que respecta a los aspirantes a la Gobernación de Antioquia que tienen mayor posicionamiento digital, según el sondeo son: Andrés Julián Rendón, con 24,8 puntos; Luis Fernando Suárez, con 23,6, y Esteban Restrepo, con 20,1.
En Barranquilla, al igual que en las encuestas, Álex Char (Cambio Radical) lidera el listado de los candidatos a la Sede de la Administración Distrital con mayor conversación en redes, con un puntaje de 54,5; seguido por Antonio Bohórquez (Polo Democrático Alternativo) y Harry Silva (S.O.S por Barranquilla), con 10,6 y 3,8, respectivamente.
Los aspirantes a la Gobernación del Atlántico que por su parte encabezan el ranking son: Eduardo Verano, Alfredo Varela y Verónica Patiño, con 18,5, 15,8 y 10,2 puntos, cada uno.
Por último, pero no menos importante, el top tres de candidatos a la Alcaldía de Cali que tienen mayor interacción en redes son: Roberto ‘el Chontico’ Ortiz (Firme con Cali) -quien también lidera la intención de voto en las encuestas-, con 20 puntos; Alejandro Eder (Revivamos Cali), con 19,9, y Miyerlandi Torres (Un Renacer para Cali), con 10,5.

En cuanto a la Gobernación del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien aspira a llegar una vez más a liderar la entidad departamental, es quien reporta mayor posicionamiento digital, con 26,7 puntos, mientras que los otros dos aspirantes no alcanzan a llegar a los 10 puntos.
Más Noticias
Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Before Club, la discoteca donde ocurrió la tragedia de Jaime Esteban Moreno, también estaría impulsando la revocatoria al alcalde Carlos Fernando Galán
El local, escenario del asesinato de un estudiante universitario, retoma actividades tras cumplir una sanción temporal por condiciones de salubridad

Estación de Policía en Norte de Santander fue hostigada: así fue el ataque
La comunidad en el municipio de El Carmen reportó que sujetos dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada

Homicidio en Atlántico: un hombre fue asesinado con arma de fuego, minutos antes habría conversado con su presunto victimario
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltaron que tanto la víctima como el sospechoso compartían unas cervezas antes del hecho


