A menos de 24 horas de las elecciones regionales de Colombia una sede de la Registraduría fue quemada por una turba en el municipio de Gamarra (Cesar).
De acuerdo con las versiones preliminares, los autores de la quema fueron unos seguidores del candidato a la Alcaldía de ese municipio Fernando Márquez Astier, quien fue inhabilitado por el Consejo Nacional Electoral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Preliminarmente se conoció que resultaron lesionados varios funcionarios de la Registraduría que estaban adecuando las instalaciones para los comicios del 29 de octubre y extraoficialmente se había reportado una persona desaparecida.
“Condenamos con la mayor contundencia la quema de la Registraduría de Gamarra (Cesar), que dejó 2 civiles y 2 policías heridos (...) Se ofrecen hasta $ 50 millones de recompensa para dar con el paradero de los responsables de este atentado criminal y dispuse el traslado de un equipo especial de policía judicial para liderar la respectiva investigación”, declaró el director de la Policía, general William Salamanca.
Hasta el lugar tuvo que llegar la Policía y el cuerpo de bomberos para tratar de sofocar las llamas y salvar el material electoral que pudieran, además evacuaron a las personas que estaban en los inmuebles aledaños para evitar mayores afectaciones.
Tras el hecho, el candidato a la Alcaldía de Gamarra inhabilitado por el CNE se pronunció, condenó el acto, llamó a la población a la calma y pidió una exhaustiva investigación para dar con los responsables del hecho.
“Rechazo con contundencia las vías de hecho que se están tomando en nuestro municipio, ese no es el camino pueblo, el camino es la democracia. También solicito el acompañamiento de la Policía y de la Fiscalía, pues en estos momentos he estado siendo amenazado por redes sociales, chats de WhatsApp y llamadas por el evento sucedido”, sostuvo Fernando Márquez Astier en un video difundido por redes sociales.
Márquez Astier era el principal encaminado a ser el próximo alcalde de Gamarra según las encuestas, era el candidato de oposición al clan político Cruz, vinculado con el escándalo de corrupción de Odebrecht y relacionado con el corrupto clan Gnecco, que se ha posicionado en el poder político del Cesar, incluyendo Gobernación y Alcaldías municipales.
A principios de octubre un ciudadano presentó una solicitud para que el CNE revocara la candidatura de Fernando Márquez Astier alegando que había incurrido en doble militantica.
“Giraldo Escudero presentó aval y se inscribió por el partido Conservador Colombiano, donde en la actualidad figura en la base de datos como participe de esa militancia y aparece inscrito en la Registraduría del Estado Civil como candidato a la Alcaldía por dicho partido; sin embargo, el día 24 de julio del presente año inscribió su plan de gobierno como aspirante de varios partidos políticos como el Liberal y el Mais, sin que para la fecha se hubiera presentado coalición de partidos, configurándose una violación al no poder militar simultáneamente a dos partidos”, indicó el Consejo Nacional Electoral.
Frente al caso, Márquez alegó que todo se trataba de una movida política de sus contendores para atornillarse por cuatro años más en el poder del municipio de Gamarra.
Adicionalmente sus rivales lo denunciaron ante la Fiscalía por falsedad material ideológica en documento público y privado, fraude procesal y falsa denuncia, tras la inhabilidad del CNE.
“Estamos en época electoral, todo el que tenga fuerza o afinidad con el pueblo, siempre se verá caído porque por muchos años en Gamarra, la clase política tradicional es la que ha tenido el poder y ellos no aceptarán que los independientes nos quedemos con el poder. Ellos están buscando mi inhabilidad sin tener pruebas”, dijo a Caracol Radio Fernando Márquez Astier.
En el departamento del Cesar la crisis de orden público se le salió de control a las autoridades, en algunas poblaciones del sur de ese departamento se reportaron retenes por parte del ELN y la candidata a la Gobernación Katia Ospino denunció que hombres motorizados le dispararon a su camioneta el 25 de octubre en la vía que comunica el municipio de Bosconia con Valledupar.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes 26 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Obispo colombiano causó polémica al denunciar, según él, las falacias del aborto y la eutanasia: “No puede ser digno eliminar la vida de quien aún no ha nacido”
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la consulta presidencial del Pacto Histórico, mientras que Petro afirma que “el pueblo tiene derecho de elegir a sus candidatos”
Ante el fallo, Carolina Corcho y Daniel Quintero formalizaron sus precandidaturas, y el presidente Petro instruyó públicamente la realización de la consulta, desafiando la suspensión decretada por el comité político de la coalición
