
Luego de que se conociera un comunicado de prensa en el que aseguraba que el Estado Mayor Central (EMC) haría presencia el próximo domingo 29 de octubre en Popayán y El Plateado con el fin de dar inicio a la jornada electoral, las reacciones de varios sectores y personalidades fue de indignación.
Una de las primeras personas protesta por la invitación fue la directora de la revista Semana, Vicky Dávila, que a través de su cuenta de X salió en defensa del registrador nacional, Alexánder Vega, y de Alfonso Campo, director del Consejo Nacional Electoral, al asegurar que estos funcionarios nunca invitaron a las disidencias de Iván Mordisco a este acto oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Urgente: les confirmo que el registrador Álex Vega y el presidente del Consejo Nacional Electoral Alfonso Campo me dicen que ellos “no invitaron a las Farc de Mordisco a Popayán” a instalar las elecciones el 29. Atención!!! En breve Vega y Campo emitirán comunicado y anunciarán que No irán a Popayán ese día al evento al lado de las Farc. El Gobierno Petro, su comisionado Danilo Rueda y el mismo presidente Gustavo Petro deben explicar qué pasó y qué hay detrás de la burda invitación a las Farc” escribió la comunicadora.
Y concluyó su mensaje con una contundente frase: “Salvemos esta democracia”.
De igual manera la representante a la Cámara por la Alianza Verde Katherine Miranda se refirió a este anuncio como algo “increíble”. Y preguntó con sarcasmo: “¿Ya firmaron el acuerdo de paz?, ¿Ya entregaron las armas?, ¿Dejaron de delinquir? ¡El colmo lo que está pasando en el Cauca!”, enfatizó la congresista.
Así mismo, Jaime Felipe Lozada, es excongresista y víctima de las extintas Farc, dijo que nuestro país, en todos sus años de historia, nunca había tenido un gobierno como este, con un nivel tan alto de descaro y complacencia con el terrorismo.
“Petro no solo arrodilló a la fuerza pública, sino que ahora las disidencias, como si fueran autoridad política, harán apertura de las votaciones en Popayán”, indicó Lozada.
La senadora por el Centro Democrático Paloma Valencia también tuvo fuertes críticas contra el anuncio, señalando que “nos montaron caguanes bajo el control de los terroristas y el gobierno de Gustavo Petro cede la soberanía del Estado”, expresó.
Valencia, nacida en el departamento del Cauca, afirmó que el Gobierno había cedido las zonas de despeje al control de los grupos armados ilegales. “La Registraduría y el Gobierno nacional se reunieron con las disidencias ante la imposibilidad de ingresar el material electoral a 21 puestos de votación en Cauca, Meta, Putumayo, entre otros”.
En otra publicación la senadora Valencia, indicó que: “El Presidente Petro barrió en el Cauca. El departamento tiene, Vicepresidente, Ministro del Interior, Coordinador Delegación de Gobierno Nacional en la mesa de Diálogos de Paz, embajador y lo que le traen al Cauca es que los narcoterroristas armados -que vienen asesinando a los caucanos-inauguren las elecciones”.

Otra de las que sentó su voz de protesta por esta noticia fue la senadora María Fernanda Cabal quien indicó que el presidente Petro y las disidencias estaban cogobernado en el territorio nacional. “Petro puso de coadministradores del Estado a los terroristas de las Farc. No solo les pide permiso para adelantar las elecciones, sino que los terroristas estarán al lado del Estado iniciando la jornada electoral”.
Del mismo modo el exministro de Justicia Wilson Ruiz también se pronunció por este hecho diciendo: “Señor presidente, que las Farc-EP hagan parte del acto protocolario de la apertura de las elecciones en Popayán es una afrenta contra toda la ciudadanía y una amenaza frontal contra el proceso democrático. Le exigimos que respete a los colombianos que nunca han hecho parte de la violencia”, manifestó en sus redes sociales.
Para el exsecretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez, quien fue uno de los integrantes de la campaña de Gustavo Petro en Bogotá, también manifestó su descontento con el anuncio hecho por la Mesa de Diálogos y el EMC. “Esto es indignante. El Estado arrodillado. Así no se consigue la paz, solo la humillación” enfatizó.

Hasta el ministro de Defensa mostró su indignación, luego de conocer el comunicado emitido este viernes 27 de octubre. “Rechazo categóricamente la presencia del EMC en cualquier escenario relacionado con la próxima jornada electoral. Su participación es inaceptable en actos protocolarios y en puestos de votación en cualquier lugar del país” fueron las palabras del jefe de la cartera de Defensa.
Más Noticias
Desarticulan banda criminal en Medellín que torturaba a trabajadoras sexuales: usaban app para engañar a sus víctimas
La red secuestró, torturó y robó a trabajadoras sexuales y masajistas en la capital antioqueña

Así fue como unos colombianos lograron ser los últimos en despedirse del papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Los tres días que el cuerpo del papa estuvo en velorio, 250.000 fieles lo visitaron, entre ellos un grupo de colombianos que entró a última hora

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

Vicky Dávila lanzó fuerte critica contra la fiscal general: “Luz Adriana Camargo es una vergüenza”
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente a la fiscal general luego de los nuevos hallazgos realizados en torno al caso de corrupción de la Ungrd

Aumento del salario mínimo todavía no resolvió problemas de quienes tienen este tipo de empleo: ”Hemos sido un fracaso"
Para 2025, la subida de la remuneración fue de 9,5% y fue establecida por el Gobierno de Gustavo Petro al no haber acuerdo entre empleadores y empleados
