Por denuncias sobre el uso de ambulancias con fines políticos, la Superintendencia de Salud anunció medidas drásticas

Recursos de la salud se estarían utilizando para promover publicidad electoral y campañas políticas a pocos días de las elecciones regionales en Colombia

Guardar
El uso indebido de las
El uso indebido de las ambulancias ha generado un intenso debate entre la opinión pública sobre la regulación de la publicidad política en espacios públicos y el alcance de la misma en plena contienda electoral - crédito iStock

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que prepara un instructivo preliminar para hacerle frente al mal uso que se le está dando a los vehículos encargados de trasladar pacientes.

Por denuncias de uso de ambulancias con fines políticos, la entidad advirtió que estas acciones son causal de multas o revocatorias de autorización para su funcionamiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El viernes 27 de octubre, la SuperSalud envió carta a los prestadores de servicios por esta situación. En la misiva también se indica que impondrá sanciones a funcionarios públicos, pues si una ambulancia es un vehículo de servicio público, alguien debió dar la autorización para que estos pudiesen llevar publicidad política.

Esta situación resulta polémica a menos de tres días de las elecciones regionales en Colombia, pues ha generado un intenso debate entre la opinión pública sobre la regulación de la publicidad política en espacios públicos y el alcance de la misma en plena contienda electoral.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, se refirió al respecto: “La información que he recibido por parte de algunos ciudadanos y algunos medios de comunicación es que se está dando uso indebido por parte de vehículos como ambulancias para referenciar pacientes, han sido utilizados, en algunas ocasiones, con fines distintos a los que han sido designados desde la Superintendencia Nacional de Salud”

Frente a esta situación, el funcionario precisó: “La instrucción es que los vehículos que cumplen con la función de traslado de pacientes, las denominadas ambulancias que tienen una normatividad que cumplir, no están autorizados para general algún tipo de beneficio distinto al que fue autorizado”.

Por ello, sentenció: “Está prohibido, especialmente en este momento, utilizar este tipo de transporte con fines electorales. La Superintendencia actuará frente a la normatividad que sea irrespetada por este tipo de actores, de tal modo que reciban, dentro del proceso correspondiente, las sanciones a que den lugar”.

El Superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, enfatizó en que el uso del transporte asistencial de pacientes debe ser exclusivamente destinado a la atención de los usuarios y no puede ser instrumentalizado para fines electorales - crédito @Supersalud/X

De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, de comprobarse un acto de mal uso del servicio de ambulancia, la sanción podría acarrear una multa de hasta 16 salarios mínimos y los funcionarios públicos pueden enfrentarse a sanciones disciplinarias.

Cabe recordar que en septiembre de 2023, en Cundinamarca, se habrían presentado varios casos en los que ambulancias se prestaron para hacer publicidad electoral.

Nancy Patricia Gutiérrez, candidata a la gobernación de ese departamento, denunció situaciones en las cuales, los vehículos asistenciales de Soacha estaban siendo usados para hacer campaña política.

Las acusaciones apuntan directamente a Jorge Emilio Rey, también aspirante a la gobernación por el Partido Colombia Renaciente, pues varios vehículos de ambulancia que operan en la zona han sido decorados con calcomanías azules, con el mensaje político “Jorge Emilio Rey Ángel - Gobernador”.

Gutiérrez instó a las autoridades pertinentes, incluyendo la Procuraduría, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, a emprender una investigación exhaustiva para aclarar si es un uso indebido de las ambulancias en medio de la campaña electoral.

En el más reciente caso, la Superintendencia lanzó una alerta por otra ambulancia que llevaba material político en Córdoba.

La entidad señaló que: “se hace un llamado a operadores de transporte asistencial de pacientes para que en ninguna parte del país sea utilizado este servicio con un fin distinto a la atención de usuarios”.

Las elecciones regionales en Colombia
Las elecciones regionales en Colombia se realizarán el 29 de octubre de 2023 - crédito Juan Páez/Colprensa

Las elecciones regionales se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023. Ciudadanos de todo el país elegirán a 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles para el periodo constitucional 2024-2027.

Durante la jornada electoral está prohibido realizar actividades de propaganda política a menos de 100 metros del centro de votación. El Decreto 1702 de 2023 estableció que “a partir el lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre de 2023, solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados”.

Más Noticias

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección

El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Carlos Camargo asumirá como magistrado

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores

La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Nueva imputación pone en jaque

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada

El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Cobradiario fue asesinado a tiros
MÁS NOTICIAS