
El próximo viernes 27 de octubre, a las 8:00 p. m., las luces se apagarán en el Movistar Arena de Bogotá para la realización del Soda Stereo Filarmónico, un evento en el que unirán fuerzas la banda tributo El Rito de Soda Stereo junto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, para reinterpretar los temas clásicos del emblemático grupo argentino conformado por Gustavo Cerati, Héctor Zeta Bossio y Charly Alberti, considerado como uno de los más importantes e influyentes del rock latinoamericano.
Apenas unos días antes del evento, se anunció que será la Orquesta Filarmónica de Mujeres la encargada de apoyar a la banda tributo, conformada por el cantante Cristóbal Milcay, el bajista Julio César Maldonado, el guitarrista Luis Peláez, en el teclado estará Luis Fernando García, el baterista Juan Pablo Gálvez y en el coro Andrés Gálvez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, la Orquesta Filarmónica de Mujeres, que pertenece a la Red de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá y del programa de formación musical, harán una versión sinfónica de los clásicos de la banda argentina.
¿Qué es la Orquesta Filarmónica de mujeres?
Según lo explicado por la página oficial, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Mujeres es un proyecto que busca darle continuidad a la formación musical de las mujeres, así como brindarles la oportunidad de participar en una orquesta de música clásica, superando así las barreras del predominio de músicos hombres en esta clase de ensambles.
La orquesta está conformada por mujeres entre los 18 y 40 años. Su primera presentación tuvo lugar el 7 de mayo de 2022 en el Teatro Del Ensueño, en la localidad de Ciudad Bolivar, al sur de la ciudad. En el momento en que se abrieron las convocatorias para esta iniciativa, más de 170 postulantes se presentaron para conformar la Orquesta Filarmónica de Mujeres, la primera de su tipo en el país y una de las pocas de su clase a nivel mundial, según destacó la página oficial de la Filamónica de Bogotá:

La Filarmónica de Bogotá destacó que esta clase de proyectos “se han diseñado de forma intencional para potenciar la aproximación estética y la sensibilidad expresiva de las mujeres en un universo que aún sigue siendo mayoritariamente masculino”.
Paola Ávila es la directora de la Orquesta Sinfónica de Mujeres, y asumirá la batuta durante la presentación de Soda Stereo Filarmónico. Entre sus estudios, la web de la Filarmónica, destaca su faceta como docente en Teoría Musical en la Fundación Universitaria Juan N Corpas y en el Departamento de Música de la Universidad de los Andes. Durante la temporada 2018/19, fue condecorada con el Fellowship en Dirección Orquestal con la Chicago Sinfonetta, así como el Conducting Fellow con la Orquesta Sinfónica de Miami.
Ávila también fue directora lider en Orchkids, del programa de educación de la Orquesta Sinfónica de Baltimore, en Estados Unidos. Cuenta con una maestría en Dirección Orquestal del Peabody Institute of The Johns Hopkins University. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado con directores reconocidos en el ámbito de la música clásica como Paavo Järvi, Neeme Järvi, Gennady Rozhdestvensky, Cristi Macelaru y Markus Stenz, entre otros.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales


