No se suspenderá el transporte de buses entre Soacha y Bogotá: las alcaldías acordaron ampliar el convenio un año más, con condiciones

El mandatario de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, anunció este viernes 27 de octubre que se firmará un nuevo convenio; Claudia López aseguró que ese acuerdo tendrá en cuenta que “TransMilenio existe”

Guardar
Alcaldía de Soacha anunció un
Alcaldía de Soacha anunció un convenió que garantiza el transporte de los soachinos, además, renovará el convenio con Bogotá bajo otras condiciones - crédito archivo de Infobae.

En horas de la mañana del 27 de octubre hubo una reunión entre el alcalde del municipio de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, funcionarios del Ministerio de Transporte y Movilidad de Bogotá en la que se logró definir los nuevos términos del convenio del corredor Bogotá-Soacha para que los buses intermunicipales puedan seguir operando con una condiciones.

“Me reúno en el Ministerio de Transporte, con el viceministro, con el director de transporte y los equipos técnicos de Bogotá, Soacha para finiquitar los términos del nuevo convenio que operará desde el 8 de noviembre que favorece la movilidad de nuestros habitantes”, escribió el alcalde del municipio de Cundinamarca a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Conductores de bus en Soacha
Conductores de bus en Soacha se benefician con la renovación del convenio entre el municipio y Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Los conductores municipales y los soacheros pueden estar tranquilos con la renovación del convenio que vencía el 7 de noviembre, el cual consiste en que los buses intermunicipales se movilicen entre el Distrito y el municipio, después de que el gremio de transportadores realizara un paro el miércoles 25 de octubres, que terminó en actos de vandalismo por personas ajenas a la movilización.

“Tendremos un nuevo convenio que permitirá la movilidad de los 108.000 pasajeros y la flota de vehículos que hoy está operando en Bogotá, seguirá operando bajo algunas condiciones y movilidades para poder llegar a modificar, modernizar la prestación del servicio público”, indicó el alcalde a Saldarriaga a través de un video publicado en su cuenta de X( antes Twitter). Además, enfatizó que este comenzará a regir a partir del 8 de noviembre.

El alcalde Juan Carlos Saldarriaga anunció un nuevo convenio por un año que beneficiará a más de 110 mil soachunos - crédito Juan Carlos Saldarriaga / red social X (Twitter).

Para el transporte individual se garantizará en ele nuevo convenió “que no existirá la exigencia de la planilla única intermunicipal para el viaje de los taxistas”, agregó el mandatario del municipio.

El nuevo convenio que traerá “tranquilidad para toda la comunidad” debido a que permitirá “mejorar la prestación del servicio entre los entes territoriales” y también avanzará en la modernización de los buses intermunicipales, los cuales llevan 20 años operando en el corredor Bogotá-Soacha.

La alcaldesa Claudia López se refirió al nuevo convenio establecido por el Distrito y el municipio: “A solicitud del Gobernador de Cundinamarca, y según lo acordado con la ministra de transporte encargada, nos pondremos a convenir un nuevo convenio. No es posible continuar con el mismo en los términos como está. Tenemos que crear uno nuevo que tenga en cuenta que Transmilenio existe”.

El alcalde de Soacha,
El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, anunció que en la reunión que se llevó a cabo en horas de la mañana del 27 de octubre se logró renovar el convenio por un año que operará desde el 8 de noviembre - crédito Juan Carlos Saldarriaga/ red social X(Twitter).

El alcalde del municipio indicó nuevas condiciones del convenio para los conductores de los buses intermunicipales del municipio de Soacha:

  • Los buses actuales continuaran prestando el servicio.
  • El Ministerio de Transporte indicará como se hará la reposición de los buses mayores de 20 años de uso que se encuentran en el convenio del corredor Bogotá-Soacha.
  • Habrá un cambio en los buses y serán eléctricos con energías limpias para eliminar la emisión de los contaminantes que quedan en el aire que respira la ciudanía.
  • Nuevas rutas alternativas para ayudar a congestionar la autopista Sur: “Rutas como la de abastos tenemos que buscar que en este convenio queden entrando a Bogotá por una ruta diferente que ayudara la movilidad entre Soacha y Bogotá”, explicó el mandatario del municipio.

El alcalde Juan Carlos Saldarriaga explicó en el clip que el nuevo convenio que beneficiara a los conductores se firmará por un año, debido a que según el mandatario es el “tiempo para que el Ministerio de Transporte se compromete a hacer un estudio que permita identificar realmente cuales son las necesidades de movilidad, los sitios de movilidad que se cubrirían y que no se cubrirían con los diferentes sistemas de transporte masivo para pode adecuar un nuevo convenio”.

Más Noticias

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”

El periodista Jacobo Solano Cechiaro expuso a Infobae Colombia cómo se vive en la capital de Italia la previa de la despedida del sumo pontífice

Los detalles del funeral del

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha

El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Armando Benedetti aseguró que el

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”

El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Juan Carlos Pinzón arremetió contra

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”

En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Martha Isabel Bolaños habló de

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”

El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló
MÁS NOTICIAS