
La conocida actriz colombiana Lina Tejeiro compartió un conmovedor video en el que se abre por completo, revelando detalles íntimos de su vida que incluyen sus luchas con la bulimia, los procedimientos estéticos y los trastornos alimenticios. En un mundo donde las redes sociales a menudo muestran una versión idealizada de la vida de las celebridades, Lina decidió compartir su historia personal de superación personal.
Este relato sincero es parte de su nuevo emprendimiento que comenzó en julio de 2023 y se llama “Coraje”. A través de ese nuevo proyecto, el cual nadie conoce de qué se trata, Lina Tejeiro ha mostrado a las personas la importancia de enfrentar sus miedos y desafíos, y cómo la fuerza interior puede ayudar a superar las dificultades de la vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En este proyecto, destacó a deportistas inspiradores para ella, como Camila López, ex participante del reality Desafío Superhumanos en 2017, y Ana Aponte, una paracaidista profesional. En uno de sus videos, Lina Tejeiro incluso compartió su experiencia al practicar paracaidismo, lo que resalta la idea central de su marca Coraje.
El video en el que Tejeiro habla de su relación más tóxica, que resulta ser con su propio cuerpo, se volvió rápidamente viral y ha conmovido a muchas personas. En este clip, la actriz compartió sus experiencias desde su adolescencia hasta el presente, detallando sus luchas con trastornos alimenticios y procedimientos estéticos.

Lina comenzó su relato al revelar que su vínculo más perjudicar ha sido consigo misma, una lucha constante contra su propio cuerpo y su percepción de la belleza: “varias veces he dicho que he estado en relaciones tóxicas, pero la más tóxica la tenía conmigo misma, vivía en guerra con el espejo”, expresó en el video.
A medida que avanzaba en su relato, Lina Tejeiro compartió detalles de las intervenciones y procedimientos a los que se sometió en su búsqueda de cambiar su físico; sin embargo, reconoció que estos esfuerzos solo dejaron cicatrices que no le gustan, no solo en su cuerpo, sino también en su autoestima. Habló de cómo llegó a odiarse a sí misma después de tomar dichas decisiones drásticas.
Además de compartir sus experiencias personales, la actriz no solo relató sus luchas, sino que también exhibió las repercusiones de sus procedimientos estéticos. Mostró abiertamente las cicatrices en sus senos, la fibrosis que quedó en su abdomen y las marcas en sus glúteos. Lina Tejeiro compartió que experimentó sentimientos de odio hacia estas marcas, al igual que odió el día en que se enteró de que tenía biopolímeros en su cuerpo.
El testimonio de Lina Tejeiro ha resonado en la audiencia, ya que toca temas importantes relacionados con la imagen corporal, la presión social y los estándares de belleza.
“Lo más lindo que tengo es la manera como veo la vida y lo que realmente me hace única es tener un corazón bonito”, fue la manera en que concluyó su video para su marca Coraje, en el que expresó que ya aceptó todo eso que le pasó y que “quiere ser libre en su propio cuerpo”.
En respuesta a esta reveladora confesión, abundaron numerosos comentarios elogiosos y muestras de amor propio. El video, que ya cuenta con más de 13,000 comentarios, fue ampliamente aplaudido por mujeres que se identificaron con la historia de Lina Tejeiro y lo consideraron una muestra de autenticidad sin igual en el mundo de las celebridades colombianas.
Más Noticias
Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
