
Jota Pe Hernández es uno de los senadores más polémicos de la actual legislatura. Elegido por el Partido Alianza Verde, con la votación más representativa de este movimiento de pensamientos liberales, que incluso superó en número de electores a reconocidas políticas como Angélica Lozano.
El también youtuber, que es comunicador social de profesión, no ha ocultado desde que se posesionó en el Congreso, el 20 de julio de 2022, sus diferencias con el actual Gobierno del presidente de izquierda, Gustavo Petro Urrego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hernández, que ha recibido críticas por al parecer estar desligado de las posiciones del partido por el que fue elegido, estuvo en el programa digital de la periodista española Eva Rey: Desnúdate con Eva.
El bumangués, en medio de las preguntas de todo tipo que hace la reconocida conductora de televisión, habló de la afinidad que siente por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que con críticas de muchos y aplausos de otros, es uno de los mandatarios internacionales con más alto nivel de aprobación, alcanzando un 93%.
El congresista aseguró que muchos colombianos en estos momentos quisieran tener un presidente como el de El Salvador.
“Esas personas que hoy tienen locales comerciales acá en Bogotá, el Tren de Aragua los está extorsionando. Entonces, si llega un presidente y declara estado de excepción para coger e implementar unas políticas de seguridad, los colombianos lo van a agradecer, porque les va a devolver esa seguridad que ya no la hay”.
En el mismo sentido, Rey le preguntó sobre su relación con el embajador de El Salvador en Colombia, y este, hasta mostrándole una conversación de chat, le evidenció que sí son muy cercanos, agregando que está en conversaciones para poder hablar directamente con Nayib Bukele.
Aprovechando el tema del presidente del país centroamericano y de las cárceles que este ha hecho para recluir a miles de líderes y subordinados de pandillas que tenían azotado el territorio, el senador verde cuestionó el valor que tendrá la construcción del nuevo proyecto Deportivo y Cultural El Campín, que, según información oficial del distrito, va a costar 2,5 billones de pesos.
Durante esta entrevista, el congresista rebelde de la Alianza Verde mostró posturas en contra de la eutanasia y el aborto. Sobre el servicio militar declaró estar de acuerdo en que se preste. Mientras que del matrimonio gay, sostuvo que respetaba mucho la decisión de cada colombiano en ese sentido.
Miguel Polo Polo no escapó del tema de conversación entre el santandereano y la española. El representante a la Cámara por unos minutos estuvo en el centro de la mesa, pues Hernández dijo que si la gente se diera la oportunidad de conocerlo, cambiaría la percepción que tiene de él, y confesó que él ya sabía de la orientación sexual del cartagenero antes de que este dijera abiertamente en medios que es bisexual.
“Lo que le guste a él, pues ya es problema de él. Cuando hizo público lo de la novia, yo me lo encontré personalmente y le dije: ‘Dígame la verdad, usted lo está haciendo para disimular’. Yo ya sabía que él era gay, entonces yo le dije: ‘¿usted lo está haciendo para disimular o en realidad es su novia?’ Y no, me dijo que sí, que en realidad era como un tema…”, concluyó.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
