
Yeni Arias venció a Tatiana Chagas en el boxeo femenino, en la rama de los 54 kilogramos, para consagrarse campeona de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y colgarse otra medalla de oro, una más para la delegación colombiana que sigue recogiendo los frutos del trabajo y procesos deportivos en las diferentes disciplinas.

El camino al oro en Chile
En la semifinal de los Panamericanos de Santiago 2023 logró derrotar a la par de Venezuela Johana Gómez, en un duelo de alta intensidad.
La colombiana aseguró su paso a la final el jueves 26 de octubre y también firmó su cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024, teniendo en cuenta que hoy se reafirma la alegría de la pugilista nacida en el Valle del Cauca, pero formada deportivamente en el departamento de Risaralda.
Para la final se enfrentó a la representante de Brasil Tatiana Chagas, que en un duelo mano a mano logró complicar a la colombiana en una pelea que perdió en el primer round, pero que en el segundo logró darle vuelta y convencer a los jueces que determinaron un veredicto a su favor.
La colombiana Arias aseguró que “la verdad, tengo mucho que agradecerle a mi cuerpo técnico”, y añadió que “Quedamos campeones, logramos sacarlo adelante después de que habíamos perdido 2, pero por todo lo que me han enseñado, no es mi triunfo, sino de ellos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Otra cita olímpica por cumplir en París 2024
En los últimos Juegos Olímpicos de Tokio logró llegar a la semifinal pero perdió con la filipina Nesthy Petecio y no fue el resultado esperado, ya que la colombiana se encaminaba a buscar su primera medalla en una justa de este nivel. “No era el objetivo. Tenía una preparación fuerte. Conocía a la rival. Quiero pedir perdón a mis entrenadores porque sé que los defraudé.” fueron las palabras de la pugilista.
Valeria Arboleda también se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024 y logró sumarse a Jenny junto con Angie Valdés, tres colombianas que representarán los guantes en la capital de Francia, el próximo año.
¿Cuánto gana Jenny Arias por esta medalla de oro?
Jenny se colgó el oro y el reconocimiento en materia económica no es solo para ella, sino para su entrenador. Jenny se gana una bolsa de 40 millones de pesos y su entrenador 20 millones de pesos. Ambos salen ganadores y con el proceso en miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Premio por atleta:
- Medalla de oro - 40 millones de pesos
- Medalla de plata - 15 millones de pesos
- Medalla de bronce - 10 millones de pesos
Premio por entrenador:
- Medalla de oro - 20 millones de pesos colombianos
- Medalla de plata - 7.5 millones de pesos colombianos
- Medalla de bronce - 5 millones de pesos colombianos

La carrera de Arias
La boxeadora nacida en el Valle del Cauca, pero con crianza en Risaralda, llegó a Chile como una de las favoritas a la medalla dorada, esto por su trayectoria que ha cumplido en el ciclo olímpico.
La próxima cita será en París 2024 donde será una de las abanderadas de Colombia y una de las mejores representantes. Esta medalla se suma al camino que lleva hasta el 2023 suma dos campeonatos en Juegos Bolivarianos, una medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y también un segundo lugar en los Suramericanos de Paraguay 2022.

Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



