Grave accidente en Hidroituango: cinco personas resultaron heridas

Se registró un choque entre un bus de la empresa Coonorte y un camión. Los lesionados fueron llevados a centros asistenciales

Guardar
La empresa transportadora propietaria del
La empresa transportadora propietaria del bus accidentado aseguró que no es la primera vez que se presentan colisiones en el túnel de Hidroituango - crédito @soydeituango/X

En la tarde del jueves 26 de octubre, al interior de un túnel del proyecto Hidroituango (Antioquia), un bus intermunicipal y un camión de carga protagonizaron un grave choque que dejó un saldo de cinco personas heridas. De acuerdo con El Colombiano, el bus es propiedad de la empresa transportadora Coonorte, y estaba cubriendo la ruta Medellín-Ituango.

El medio informó que cuatro de las cinco personas heridas no tuvieron afectaciones de gravedad, mientras que otra sí tuvo heridas importantes. No obstante, todos fueron evacuados del lugar y remitidos a centros de salud en San Andrés de Cuerquia e Ituango.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La empresa transportadora indicó que esta no es la primera vez que uno de sus buses se ve involucrado en accidentes de este tipo, por lo que pidió que se evalúen los riesgos que tiene el túnel en donde se generó la colisión, pues considera que es oscuro, húmedo y que carece de señalizaciones.

Las personas en el accidente
Las personas en el accidente en Hidroituango fueron trasladas a centros asistenciales en Ituango y San Andrés de Cuerquia - crédito @soydeituango/X

El 21 de febrero de 2023 se presentó otro grave accidente en el proyecto hidroeléctrico antioqueño, por el cual una persona murió y otras 16 resultaron heridas. Un bus que transportaba a empleados de la empresa ATB Riva Calzoni colisionó en una vía de acceso a los pozos de presión. Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó los hechos y lamentó las afectaciones que tuvieron los trabajadores.

“La familia Hidroituango está de luto. Lamentamos profundamente el accidente de esta mañana en las vías del proyecto con un bus que transportaba trabajadores en el que falleció una persona y 16 más quedaron heridas. Solidaridad y fortaleza para los afectados y sus familias”, trinó en su momento el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

A este hecho se suma uno ocurrido en marzo de 2023, en el embalse de la central de la hidroeléctrica. Mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento, tres empleados, uno de EPM y dos de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Ascomunal) de Sabanalarga (Antioquia), sufrieron un accidente.

Las víctimas estuvieron desaparecidas por días, pero, luego de labores de búsqueda, sus cuerpos sin vida fueron hallados. Los trabajadores fueron identificados como Sergio Alejandro Toro López, Geiner Stiwar David Mira y Guillermo de Jesús Pérez Restrepo.

Los riesgos de Hidroituango

La seguridad en el proyecto ha sido puesto en duda en varias ocasiones. En diciembre de 2022, el excontralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió sobre los peligros de la central hidroeléctrica debido a la falta de una póliza de seguro.

“A mí sí me parece profundamente grave el tema de la póliza todo riesgo, me parece que se coloca en riesgo a Empresas Públicas de Medellín (EPM), porque en el evento de que eso no funcione, la responsabilidad (fiscal) para EPM va a ser muy grave”, señaló en su momento Rodríguez.