Elecciones Colombia 2023: estos son los motivos por los cuales su voto puede ser declarado nulo

Los colombianos podrán ejercer su derecho al voto el 29 de octubre presentando su cédula en físico o en digital

Guardar
Es importante tener en cuenta
Es importante tener en cuenta las recomendaciones que hace la Registraduría Nacional para votar correctamente y evitar que su voto sea declarado nulo - crédito lJuan Páez/Colprensa

El domingo 29 de octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones territoriales en Colombia, una jornada en la que los colombianos elegirán a los próximos alcaldes, concejales, ediles, gobernadores y diputados del país.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, ese día serán elegidos 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles para el periodo constitucional 2024-2027.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La jornada electoral iniciará a las 8:00 a. m. y cerrará a las 4:00 p. m., horario en el que los ciudadanos podrán acercarse a la mesa de votación asignada para ejercer su derecho al voto.

Para poder votar, los ciudadanos deberán llevar la cédula de ciudadanía en físico o la cédula digital. Además, es importante tener en cuenta las recomendaciones que hace la Registraduría para votar correctamente y evitar que su voto sea declarado nulo.

Errores más comunes a la hora de votar

Así como hay acciones u omisiones que pueden llevar a la nulidad del voto durante las elecciones, hay una serie de errores comunes en lo que caen los electores a la hora de ejercer su derecho al voto y, tal es la gravedad de muchos de ellos, que pueden constituir delitos electorales.

  • Hacer campaña política: el Decreto 1702 de 2023 estableció que “a partir el lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados”, por lo que no se podrá realizar actividades de propaganda política a menos de 100 metros del centro de votación.
  • Llevar prendas alusivas a partidos políticos o candidatos: esto se considera propaganda política, actividad prohibida durante la jornada electoral.
  • Uso de dispositivos móviles: según lo estipulado, se prohíbe estrictamente el uso de teléfonos celulares, cámaras fotográficas y de video en el lugar de votación durante el horario electoral.
  • Porte de armas de fuego: se prohíbe el porte de armas de fuego en los lugares de votación y la prohibición

Voto nulo

Este puede ser accidental o intencional y puede darse por los siguientes motivos:

  • No marcar una opción: cuando el elector no marca una opción clara de voto, se declarará nulo el mismo, pues no se expresó una intención hacia el candidato y su respectivo número (voto preferente) o partido de su elección (voto no preferente) en cada categoría de elección.
  • Marcar más de una opción: si el elector elige más de una opción en el tarjetón, su voto será declarado nulo.
  • Realizar anotaciones, tachones o dibujos: cualquier tipo de anotación que no esté relacionado con la votación en sí mismo y que se realice por fuera del espacio asignado en el tarjetón, es motivo para declarar el voto nulo.
  • Marcar un candidato o lista revocada: Cuando el elector tacha alguna opción de candidato o lista que haya sido revocada por las autoridades electorales, su voto será declarado nulo.
  • Votos protesta: es motivo de anulación del voto cuando se realiza alguna expresión de descontento político en el tarjetón. De acuerdo con el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia, “el voto es secreto y libre”, pero cualquier intento de hacer una manifestación política directa vulnera este principio democrático.

Más Noticias

Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe

La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Diego Cadena bajo la lupa

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo

La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Ministro de Hacienda y canciller

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso

El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país

En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Con miras al Mundial de

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de
MÁS NOTICIAS