
De cara a las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, la Alcaldía local de Ciudad Bolívar, en Bogotá, informó que cinco puestos de votación fueron trasladados porque los lugares donde iban a funcionar no contaban con las condiciones de seguridad e infraestructura requeridas.
A través de redes sociales, el profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Cristian Mayorga, explicó que el traslado se decidió ante las ”obras e intervenciones a las infraestructuras de dos colegios públicos y el riesgo de remoción de masa no mitigable que podemos presentar para estas fechas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, los cinco puestos de votación fueron trasladados por la Alcaldía de Ciudad Bolívar y la Registraduría Nacional a los siguientes puntos:
- Nueva Argentina: pasa al salón Comunal Nueva Argentina, calle 70 sur # 48C-19.
- Caracolí: pasa al salón Comunal Nuevo Caracolí, calle 77c sur # 73c-18.
- El Paraíso: pasa al colegio Distrital Paraíso Mirador Sede D (Casetas), carrera 27c # 71n-02 sur.
- Montreal: pasa al colegio Villas del Diamante, carrera 17d # 64d-25 sur.
- Barrio Milán: pasa al salón Comunal Los Sauces, carrera 19f # 68f-34 sur.

En la localidad de Ciudad Bolívar en total son 430.529 personas las habilitadas para votar, en las 1.322 mesas que serán instaladas durante las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, así lo conoció la emisora Blu Radio.
A continuación, las declaraciones del profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Cristian Mayorga, sobre los cambios en las mesas de votación:
¿Cómo consultar mi puesto de votación?
Debido a que para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre la Registraduría dispondrá de 19.922 puestos de votación y 119.875 mesas para la contienda electoral, aquí le contamos cómo saber en lugar del país debe sufragar.
Antes de verificar la información, recuerde que debe tener su documento de identidad a la mano. A continuación, el paso a paso para que consulte su lugar de votación:
- Ingrese al siguiente link web de la Registraduría Nacional de la Nación: https://eleccionescolombia.registraduria.gov.co/index.html.
- Una vez allí, seleccione el recuadro con la opción ‘Lugar de votación’.
- La opción lo redirigirá a otra página donde deberá ingresar su tipo y número de documento de identidad.
- Verifique el Captcha.
- Dé clic en la opción ‘Consultar’.
Una vez cumpla con todos los pasos anteriormente mencionados, la Registraduría le arrojará la información del departamento, cuidad o municipio donde actualmente tiene inscrita su cédula de ciudadanía. En el recuadro además se incluirán los datos de la dirección y la mesa de votación donde podrá ejercer su derecho al voto.

La página web de la Registraduría Nacional así mismo le da la opción de consultar en Google Maps el lugar de su puesto de votación. Para ello, únicamente tiene que seleccionar el botón ‘Consultar ubicación’ que aparece allí mismo y será redirigido inmediatamente a la ubicación satelital del punto.
No olvide que las urnas estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de ese 29 de octubre en toda Colombia. Recuerde que para sufragar debe presentar su cédula de ciudadanía, ya sea la de hologramas o la digital, reclamar el tarjetón y el certificado de votación.
Los beneficios que tiene por votar

Tenga en cuenta que con su certificado electoral de votación puede acceder a los siguientes beneficios:
- Descuento del 10% en la matrícula para los estudiantes de una institución oficial de educación superior.
- 10% de descuento en la expedición del pasaporte, por única vez, siempre y cuando lo tramite durante los cuatro años siguientes a la votación.
- Descuento del 10% en el trámite inicial y la expedición de duplicados de la Libreta Militar, y en los duplicados de la cédula de ciudadanía.
- Media jornada de descanso remunerado, siempre y cuando se solicite en los 30 días siguientes a la votación.
- Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.
No olvide que cada beneficio solo podrá ser redimido por una vez, siempre y cuando presente el certificado electoral, y lo solicite en el tiempo estipulado.
Más Noticias
Estudiantes y docentes de Santander iniciaron viaje a Canadá en programa de bilingüismo impulsado por la Gobernación
Un grupo de 100 participantes fue seleccionado para una inmersión académica y cultural en New Brunswick, Canadá
Se cumple una semana sin rastro de Valeria Afanador: autoridades aumentan recompensa y revisan 20TB de información
La investigación se centra en videos de seguridad, testimonios y un despliegue que involucra a más de 190 personas, mientras se inspeccionan cinco puntos clave en Cajicá y municipios vecinos

Cinco heridos dejó explosión en mina de carbón en Tópaga, Boyacá, dos presentan quemaduras graves
Tres afectados por inhalación de gases, fueron remitidos a hospitales de Sogamoso, mientras los dos casos más graves fueron trasladados a Bogotá para atención especializada

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 19 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia: las predicciones del tiempo para Cartagena de Indias este 19 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
