‘Chiquito Malo’ está haciendo una ‘purga’ en el clan del Golfo: van tres cabecillas muertos tras la extradición de ‘Otoniel’

El nuevo jefe del grupo armado ilegal habría ordenado asesinar a quienes desobedezcan sus órdenes e intenten fragmentar los negocios criminales de la organización delincuencial, que tiene presencia armada en distintas regiones del país

Guardar
De izquierda a derecha los
De izquierda a derecha los jefes del clan del Golfo Chiquito Malo, Siopas, Boyaco y Otoniel - créditos Mauricio Dueñas / EFE; Policía; Reuters

La extradición a Estados Unidos de alias Darío Antonio Úsuga David, alias Otoniel, en mayo del 2022 dejó un vacío de poder en el clan del Golfo el grupo narcoparamilitar más grande del país que tiene injerencia en la costa Caribe, el departamento de Antioquia y otras zonas del país.

En el orden jerárquico quien debía suceder en el poder era Wilmer Giraldo alias Siopas, segundo al mando; sin embargo, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, tercero en la línea, no estuvo de acuerdo e inició una “purga” de cabecillas del clan para quedarse con el poder absoluto del grupo armado.

Durante la cacería de sus posibles rivales en el poder, Chiquito malo ha acabado con tres hombres fuertes del Clan, incluido uno de los sobrinos de alias Otoniel.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En diálogo con El Colombiano inteligencia militar confirmó que alias Chiquito Malo está detrás del homicidio de alias Sopas, alias Boyaco y alias 07 o el Zarco, hombres fuertes dentro de la estructura criminal que no quisieron seguir sus órdenes e intentaron continuar con sus negocios ilegales de forma independiente.

El primero en morir fue Ómar Noguera Camacho, alias Boyaco, uno de los principales financiadores del clan del Golfo por medio del narcotráfico. El cabecilla era un hombre de confianza de Otoniel y, siguiendo la jerarquía, respondía a las órdenes de Siopas.

Alias Boyaco fue capturado en
Alias Boyaco fue capturado en 2017 por narcotráfico y liberado en 2022 - crédito Archivo Infobae

No seguir los designios de alias Chiquito Malo le costó la vida a Boyaco y amaneció muerto en febrero en una vía rural de la vereda Los Leones, en el municipio de Galeras (Sucre).

La siguiente muerte que orquestó Chiquito Malo fue la del segundo en la línea de mando: Wilmer Antonio Giraldo Quiroz, alias Siopas, que debía ser el nuevo comandante del Clan.

El primero de marzo apareció en una vía de Dabeiba (Antioquia) un cuerpo con botas de caucho, pantalón camuflado y buso negro, con signos de tortura y varios tiros en la cabeza.

Después de Otoniel en la
Después de Otoniel en la línea de mando seguían Siopas y Chiquito Malo - crédito Diego Molano / X

Cuando las autoridades hicieron la inspección técnica del cadáver se percataron de que era alias Siopas e inmediatamente relacionaron su asesinato con la disputa de poder dentro del Clan, pues alias Otoniel ya estaba extraditado.

Con la muerte de Siopas, Chiquito Malo tenía todo para ser el comandante supremo del clan del Golfo, así que aprovechó su oportunidad para tomar el control y continuar con la “purga” de contendores.

La lista de alias Chiquito Malo continuó con otro de los hombres importantes de alias Otoniel, su sobrino Arley Úsuga Torres, alias 07 o el Zarco. El cuerpo sin vida de el Zarco fue encontrado atado de pies y manos, torturado y con varios tiros en la cabeza en una zona rural del municipio de Astrea (Cesar).

Arley Úsuga Torres fue ultimado
Arley Úsuga Torres fue ultimado a tiros y su cuerpo fue abandonado en una vía rural del Cesar - crédito Colprensa

Las autoridades determinaron que la muerte del sobrino de Otoniel se dio porque no siguió los designios de Chiquito Malo y quería exportar droga por su propia cuenta. 07 se valió de que era el que controlaba las rutas del narcotráfico cuando su tío mandaba y buscó retomar sus actividades pese a que estaba pagando casa por cárcel en Valledupar.

Con el Zarco, Boyaco y Siopas fuera del camino, a Chiquito Malo solo le queda un contendor: José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, el otro cabecilla fuerte dentro de la estructura criminal y a quien le tiene lealtad la mitad del Clan.

La disputa entre Gonzalito y Chiquito Malo definirá quien será el comandante supremo del grupo armado, pues ya no quedan más capos de su jerarquía dentro de la estructura criminal.

Inteligencia militar conoció que Chiquito Malo está ofreciendo miles de millones de pesos por la cabeza de Gonzalito para quedarse con el poder y temen que la guerra interna en el Clan genere desplazamientos masivos en el norte y centro del país.

Más Noticias

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”

El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Roy Barreras reaccionó a la

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”

Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exministro Diego Molano explicó por
MÁS NOTICIAS