Wilmar Roldán reveló los nombres de los tres jugadores con los que “siempre terminaba peleando”

El árbitro colombiano, considerado uno de los mejores del continente, habló sobre los futbolistas del rentado local que más dolores de cabeza le han dado en su trabajo

Guardar
El árbitro colombiano Wilmar Roldán
El árbitro colombiano Wilmar Roldán estuvo en entrevista en televisión nacional y aseguró cuáles son los jugadores que más le complican el trabajo - crédito diseño Infobae

El árbitro Wilmar Roldán habló en entrevista para el programa Saque largo, de Win Sports, y contó algunas de sus sensaciones por ser el encargado de impartir justicia en el partido entre Fluminense y Boca Juniors por la final de la Copa Libertadores.

En medio de la conversación habló de los jugadores que le han complicado su labor en el fútbol profesional colombiano.

Aunque el colegiado aseguró que son varios en este listado, también resaltó los nombres de los futbolistas con los que “siempre terminaba peleando”, porque según Roldán eran jugadores que se volvían “insoportables”. En sus palabras dijo que “en 20 o 21 años de carrera hay varios, pero si tengo que hacer un top 3, están el ‘Curo’ Cortés, Gerardo Bedoya y Juan Carlos Quintero”; luego finalizó con “Con ellos siempre era una lucha, nos encarábamos, se hacía todo difícil”, fueron las declaraciones de Wilmar.

El árbitro colombiano hizo un top 3 de jugadores que hicieron su trabajo más difícil y con los que siempre terminaba peleando.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El ‘Curo’ Cortés

El delantero nacido en Cali, Valle del Cauca pasó por equipos como Envigado FC, Independiente Santa Fe, Deportivo Pereira, Cúcuta Deportivo, América de Cali, Junior de Barranquilla, Rionegro Águilas Doradas y Uniautónoma. En total jugó 574 partidos en su carrera profesional y marcó 130 goles.

En materia de títulos sumó tres trofeos de Liga Colombia. El primero fue con América de Cali en el clausura del 2008, y luego hizo parte del Junior de Barranquilla que consiguió dos títulos en el primer semestre del 2010 y el segundo del 2011.

Gerardo Bedoya

Gerardo Bedoya es reconocido por ser el futbolista con más tarjetas rojas en la historia del fútbol mundial. En 687 partidos sumó 46 partidos como jugador. Sus estadísticas también entran como asistente y director técnico. En el primer cargo tuvo 70 partidos y vio tres tarjetas rojas y como primer entrenador dirigió en 50 ocasiones y fue expulsado dos veces.

El mediocampista tuvo la oportunidad de vestir los colores de Deportivo Pereira, Deportivo Cali, Atlético Nacional, Millonarios, Envigado, Boyacá Chicó, Independiente Santa Fe, Fortaleza y Cúcuta Deportivo, en materia de fútbol colombiano. En Argentina militó en Racing de Avellaneda, considerado uno de sus mejores momentos de la carrera, en Colón de Santa Fe y un paso tibio por Boca Juniors. en México tuvo la oportunidad de jugar para Puebla.

Juan Carlos Quintero

Juan Carlos nació en Medellín y es un mediocampista reconocido por su carácter fuerte dentro de la cancha. Quintero debutó en Envigado F.C. y pudo vestir los colores del Deportes Quindío, Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga, Junior de Barranquilla, Millonarios, Independiente Medellín, Independiente Santa Fe, Atlético Huila, La Equidad y Cúcuta Deportivo.

El antioqueño que debutó y se retiró en la ‘Cantera de héroes’ (Envigado FC) levantó dos títulos en su carrera. En 2004 para el segundo semestre se coronó campeón del fútbol colombiano con Junior de Barranquilla y en el 2009 se consagró en la Copa Colombia con el Independiente Santa Fe de Germán ‘Basílico’ González.

El colombiano WIlmar Roldán será el encargado de impartir justicia en la gran final de la Copa Libertadores 2023, entre Fluminense y Boca Juniors. El partido se jugará en el estadio de Maracaná en Rio de Janeiro el día sábado 4 de noviembre a las 3:00 p. m. hora colombiana.

En materia de reconocimiento económico, para la gran final de la Copa Libertadores, el árbitro central, en este caso, Wilmar Roldán, estará percibiendo la asombrosa suma de 20.000 dólares. Esto equivale a un poco más de 84 millones de pesos colombianos. Una recompensa que llega a una carrera, siendo esta la cuarta final del torneo de clubes más importante del continente.

Una de las grandes novedades se dio en el último Mundial en Catar 2022, donde el colombiano no fue llamado, siendo uno de los mejores del mundo. Esto se ha ido revirtiendo de nuevo con su llamado a la final de Copa Libertadores, en las eliminatorias de Suramérica y seguro lo veremos en la siguiente Copa América que se jugará en 2024.

Más Noticias

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía

El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Espacio público de Bogotá visto

Daniel Quintero generó controversia al afirmar que Fico Gutiérrez era investigado por la Fiscalía: juez explicó la situación

Durante la más reciente audiencia del caso Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín aseguró en X que la entidad judicial investiga a al mandatario local, luego de la intervención de la fiscal que lidera este proceso

Daniel Quintero generó controversia al

Muerte del papa Francisco: esta fue la comida típica colombiana que degustó el pontífice durante su visita al país

Durante su estancia en Colombia en 2017, el pontífice llevó un mensaje de reconciliación mientras conocía sabores típicos y experiencias culturales

Muerte del papa Francisco: esta

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,
MÁS NOTICIAS