Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá hacen sus últimas movidas para posicionarse de la mejor forma antes de las elecciones del 29 de octubre, y en los últimos debates el exsenador Jorge Robledo se ha ido de frente contra sus contendores confrontándolos ‘sin tapujos’ sobre temas sensibles.
En un debate de Semana Robledo cuestionó al exministro Diego Molano y al exdirector general de la Policía Jorge Luis Vargas por sus propuestas de seguridad para llegar a la alcaldía de Bogotá y les recordó que mientras ellos estuvieron en el poder durante el Gobierno de Iván Duque se presentaron decenas de casos de abuso de autoridad.
El exsenador sacó a colación el tema del estallido social del 2021, cuando la Policía atacó a los manifestantes con una fuerza desproporcionada, causó la muerte de algunas personas y disparó contra la cara de los manifestantes, afectando permanentemente la vista de muchos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Las leyes en Colombia autorizan para que los miembros de la Fuerza Pública confronten a quienes estén violando la ley, pero dice la norma también que sin exceso de fuerza, no es de cualquier manera”, dijo el candidato al inicio de su intervención.
Jorge Enrique Robledo prosiguió criticando la gestión de la seguridad de los protestantes durante el Gobierno del expresidente Duque el año antepasado, cuando miles de personas se volcaron a las calles para mostrar su inconformidad por una reforma tributaria que pretendía imponer el entonces mandatario.
“Cuando en el Gobierno de Duque a una gente que estaba en protestas sociales, aceptemos que estaban haciendo infracciones a las normas, les disparan con unas escopetas calibre 12, que son unas armas letales, diseñadas para matar así les disparen con perdigones menores y les disparen a la altura de los ojos, les están disparando a reventarles los ojos”, agregó Robledo.

En ese momento el general en retiro Jorge Luis Vargas, director de la Policía durante el estallido social, y el exministro de Defensa Diego Molano intentaron refutar lo que decía el exsenador e interrumpió su intervención, lo que ofuscó a Jorge Robledo e hizo que se subiera el tono del debate.
“Es mentira, no haga esa afirmación porque es mentira”, dijo Molano; mientras que Vargas intentó exponer unas cifras del estallido social, pero Robledo no lo dejó hablar.
“Ahí están los muchachos que perdieron los ojos, ¿o no es así? Si los hubieran reprimido de otra manera habrían actuado bajo la norma, pero actuaron violando la constitución. Excúseme general, excúseme, yo he estado paciente escuchando, no están autorizados para actuar con exceso de fuerza”, dijo con vehemencia el candidato de Dignidad y Compromiso.
Robledo finalizó su intervención en medio de aplausos de los asistentes al debate luego de poner como ejemplo que un policía no podía agarrar a un hombre en estado de embriaguez y “molerlo a garrote hasta matarlo” porque eso iba en contra de la ley.
“No lo pueden hacer así el borrachito sea bien aburridor o cualquiera que esté en la ilegalidad. El no exceso de fuerza es un principio mínimo de la democracia y ahí (durante el estallido social del 2021) hubo exceso de fuerza, eso fue lo que pasó”, concluyó.
La postura directa de Robledo no es nueva, pues en días anteriores arremetió contra Gustavo Bolívar diciéndole que era incoherente que hubiera renunciado al Senado porque no le alcanzaba un sueldo de más de 40 millones de pesos para solventar su estilo de vida y que aspirara a la Alcaldía de Bogotá, donde iba a ganar un poco más de 20 millones.
También atacó a Juan Daniel Oviedo diciéndole que había trabajado mucho tiempo con el uribismo y el Centro Democrático por lo que no se podía mostrar como un candidato independiente.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
