Hace unas semanas se conoció un caso que causó repudio en Valledupar: tres alumnos de un reconocido centro educativo de esa ciudad usaron fotografías del rostro de varias de sus compañeras menores de edad y con una aplicación de inteligencia artificial, las hicieron aparecer desnudas, para luego subirlas a internet.
Las estudiantes eran alumnas del colegio La Sierra Internacional y fueron sus propios compañeros quienes hicieron el ciberacoso.
Según se conoció, tres alumnos del reconocido centro educativo de la capital del departamento del Cesar, usaron algunas fotografías del rostro de varias de sus compañeras, y, luego se valieron de la ayuda de una aplicación de técnicas basadas en inteligencia artificial, para crear varios montajes de estas menores, en los que ellas, aparecían supuestamente sin ropa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de que se hiciera la manipulación de estas imágenes fueron publicadas en diversas redes sociales, por lo cual este hecho fue considerado como ciberacoso.
Debido a que los padres de familia ejercieron presión ante la gravedad de los hechos, la dirección de la institución académica tomó la decisión de expulsar a los tres estudiantes involucrados en dicho incidente. Luego de la medida tomada por las directivas del colegio, una de las madres de los estudiantes envueltos en este escándalo interpuso una acción de tutela en contra de la institución. En ella argumentaba que: “Por la vulneración a los derechos fundamentales, a la niñez, a la educación, al debido proceso, dignidad humana, a la honra y al buen nombre”.
Esta tutela fue admitida por el Juzgado Sexto de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Valledupar, sin embargo, pese a la decisión que tenía la mujer, optó por declinar la acción legal y por medio de una carta que iba dirigida al colegio decidió pedir perdón en nombre de su hijo.
“Pido perdón público a todo el que se haya visto o sentido agredido con mi actuar por defender los derechos de mi hijo de doce años (...) Hoy mi hijo es responsable de haber tomado una mala decisión al compartir unas fotos alteradas por medio de la inteligencia artificial que a la vez le compartieron sus amigos. Jamás las compartió con intención de acoso”, dice uno de los fragmentos que publicó Semana.
Así mismo, esta persona explicó que en medio de la relación de amistad, su hijo tomó la decisión de compartir dichas imágenes para así poner en evidencia a sus compañeros y con esto el menor creyó que este asunto sería algo que no llegaría más allá de un simple conflicto entre ellos, pero que no tenía previsto el alcance de su decisión.
Debido a como se presentaron los hechos la mujer consideró que era injusto que señalaran a su hijo con el rótulo de “acosador sexual cibernético” sin haber considerado el contexto y las relaciones de amistad entre los jóvenes.
Por su parte, otra de las madres de los menores, quien se desempeña como abogada penalista, indicó que este tipo de “acciones como las que involucran este caso deben ser atendidas con la seriedad y prontitud que se merecen, correcciones acertadas tomadas a tiempo pueden prevenir daños mayores e incluso repeticiones futuras. Los hechos que nos comunican no son simples circunstancias de acoso cibernético, son hechos tipificados como delitos tanto en la legislación nacional como internacional”.
Además, expresó su indignación y resaltó que si esta situación se observa desde la perspectiva de los derechos humanos a nivel internacional, lo ocurrido es considerado como un delito grave.
Quién es el hijo de candidato a la Alcaldía que también está involucrado en este caso
Aunque el caso, en principio, fue tomado por los jóvenes como un hecho aislado entre estudiantes, pero en con el pasar de los días, ha tomado un tinte político inesperado, ya que uno de los estudiantes implicados es el hijo de Ernesto Orozco, quien va liderando las encuestas en la carrera por la Alcaldía de Valledupar.
Esta situación ha generado dudas sobre la manera con la que Orozco trabajaría desde su administración en la protección de los derechos de los menores, y la lucha contra el matoneo en los centros educativos de la ciudad, en el caso de llegar a ocupar este cargo.
Luego del incidente, algunas personas han manifestado que el candidato tendría supuestas intenciones por intervenir en el proceso judicial para poder dejar el nombre de su hijo, libre de toda culpa. Sin embargo, ni Orozco, ni desde su campaña se han pronunciado sobre este tema.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 26 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
