
En la mañana del 25 de octubre se registraron múltiples bloqueos intermitentes por parte del gremio de taxistas en Bogotá y Soacha; sin embargo, el alcalde del municipio afirmó que nadie del gremio de transportadores de servicio público participó de estos hechos, por lo que ha ofrecido una millonaria recompensa a cambio de información para capturar a los responsables de hechos vandálicos.
Desde la Asociación de Propietarios Corredor Soacha-Bogotá afirmaron a Infobae Colombia que los conductores de este gremio no hicieron parte de las manifestaciones y que no habían sacado los vehículos debido a las amenazas que recibieron respecto a romper los buses que operaran.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de las afirmaciones de Saldarriaga y aunque los taxistas sostuvieron no estar acompañados del grupo de encapuchados que realizaron actos vandálicos en el corredor, este gremio sí fue responsable de varios bloqueos intermitentes en el sector de la estación de TransMilenio San Mateo-Unisur.

Debido a los hechos que alteraron el orden público en el municipio, Juan Carlos Saldarriaga tomó la decisión de ofrecer hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables de ataques contra servidores públicos, dañar articulados de TransMilenio y agredir a conductores particulares.
Saldarriaga anunció que se reforzará la seguridad del municipio con el despliegue de 1.500 policías, de los cuales 300 estarán encubiertos en las calles del municipio para garantizar la seguridad de los transportadores y los ciudadanos en la autopista Sur.

La vuelta de los soachunos a los hogares
A pesar de que el objetivo del alcalde de Soacha era evitar nuevos bloqueos en el corredor principal del municipio para permitir que los ciudadanos pudieran retornar a sus hogares sin contratiempos, sobre las 6:00 p. m. del 25 de octubre se registraron nuevos bloqueos por parte del gremio de taxistas en Bogotá en la avenida NQS, uno de los corredores que conecta al distrito con Soacha.
Debido a esto, TransMilenio confirmó que la operación ha sido interrumpida y la flota está retornando desde la calle 6 y la avenida Primera de mayo, lo que ha provocado que las personas deban caminar para continuar su recorrido.

Se prevé que los bloques y el cese de actividades por parte de los taxistas continuara en las próximas horas, ya que el líder gremial, Hugo Ospina, afirmó a Infobae Colombia que no se llegó a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno nacional y distrital.
Más Noticias
Andrea Valdiri habló de la condena de Epa Colombia: “Ojalá aprenda”
En una reciente entrevista, la bailarina habló sobre su relación con Daneidy Barrera, reflexionó sobre las dificultades de mantener amistades auténticas en el entretenimiento y compartió su perspectiva sobre su condena

Yaya Muñoz reaccionó a las palabras de Melissa Gate sobre ella en ‘La casa de los famosos Colombia’ y envió un contundente mensaje
La periodista y presentadora compartió un texto en el que expresó lo que pensaba respecto a su excompañera de programa y las últimas apreciaciones que dijo

“El Instituto Nacional de Salud, producía vacunas en Colombia, llegó Andrés Pastrana y quitó la producción”: Gustavo Petro sobre vacunas contra la fiebre amarilla
Gustavo Petro señaló que decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Pastrana afectaron la capacidad de Colombia para fabricar vacunas

Extranjero explicó por qué se asusta cada que su novia colombiana le habla en español
La colombiana ha compartido videos en los que se ve cuando su pareja le pide que no hable en su lengua natal, incluso, al decirle: te amo

Golpe al microtráfico en San Bernardo: incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes
En una operación liderada por uniformados del CAI San Victorino, la Policía Nacional logró incautar dosis de bazuco en una vivienda de un barrio en el centro de Bogotá
