
Jota Pe Hernández, un comunicador social y youtuber que fue la gran sorpresa en votaciones durante las elecciones para Congreso de la República en 2022, consiguiendo más de 189.291 votos que lo llevaron a ser hoy senador del Partido Alianza Verde, estuvo en entrevista con Eva Rey.
Es Desnúdate con Eva, el programa digital de la periodista y presentadora española, el senador, que se ha dejado ver abiertamente como un opositor al Gobierno del Cambio y a muchas de las decisiones que ha tomado el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a la orientación sexual del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, político nacido en Cartagena, pero criado en Tolú.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Rey, en medio de la conversación, le preguntó a Hernández si se había sorprendido cuando ella entrevistó a Polo Polo y este último confesó que era bisexual.
“Lo que le guste a él, pues ya es problema de él. Cuando hizo público lo de la novia, yo me lo encontré personalmente y le dije: ‘Dígame la verdad, usted lo está haciendo para disimular’”, dijo el político bumangués, insistiendo en que él ya sabía que el representante a la cámara era gay.
Miguel Polo Polo en Semana, había hablado sobre el tema. Allí sostuvo que el ser bisexual no le había generado ningún tipo de problema: “Las personas más cercanas a mí ya lo sabían. De hecho, me pareció extraño que fuera noticia. Si a una persona le gusta el chocolate, la cerveza, los hombres o las mujeres, creo, no debería impactar a la sociedad”.
En la entrevista con Eva Rey, el senador Jota Pe Hernández también opinó de temas sensibles como la eutanasia, matrimonio gay y el aborto.
Sobre la eutanasia y el aborto, confirmó que no está de acuerdo, pero sobre el servicio militar manifestó que sí está a favor y que se debe cumplir.
Eva Rey: ¿Gais o matrimonio homosexual?
Jota Pe Hernández: Respeto mucho la decisión de cada colombiano en ese sentido.
Eva Rey: ¿Pero se pueden casar, pueden adoptar?
Jota Pe Hernández: Está en la Constitución.
Ante la referencia que hizo Hernández de la Constitución, la periodista le dijo que la aprobación del aborto también estaba y que él se manifestó en contra.
Jota Pe Hernández denunció entrega selectiva de contratos en comunidades indígenas
El senador Verde, que se ha desmarcado en muchos casos de la línea del partido por el que fue elegido, también había denunciado que el Gobierno Petro entregó 281.000 millones a organizaciones indígenas.
Hernández enlistó las ocho organizaciones, de las cincuenta que tienen los indígenas en el país, a los que el Gobierno del Cambio habría entregado los contratos:
- Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC: $166 mil millones.
- Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC: $40 mil millones.
- Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá UNIPAC: $20 mil millones.
- Organización Regional Indígena del Valle del Cauca ORIVAC: $16 mil millones.
- Wayuu: $12 mil millones.
- Tayrona: $11 mil millones.
- Organización Indígena de Antioquia OIA: $9 mil millones.
- Wayuu 2: $4 mil millones.
Asimismo, con indignación criticó que dentro de estos contratos millonarios pagaron por un juego de mesa la exorbitante suma de 70.000.000 de pesos.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Ecuador por el Sudamericano Femenino Sub-17, siga el minuto a minuto del hexagonal final
Luego de golear a Perú en Manizales, el equipo de Carlos Paniagua defenderá el liderato del grupo contra uno de los candidatos al título del certamen juvenil

Niño con discapacidad fue hallado dentro de un árbol tras ser reportado como desaparecido dos días antes
El menor de edad tenía lesiones en algunas partes del cuerpo tras intentar salir desesperadamente

Se acabó la espera para Falcao en Millonarios: estas son las novedades de la convocatoria para el partido contra Envigado
El conjunto azul buscará la victoria frente a los Naranjas en El Campín por la fecha 19, pues de eso depende que pueda obtener la ventaja deportiva en los cuadrangulares

Un policía resultó herido por un francotirador tras actividad comunitaria en Cesar: también se registraron hostigamientos
Se trata del segundo ataque contra uniformados registrado en el país en menos de 12 horas, luego del asesinato de un subintendente en Saravena, Arauca

EN VIVO: estos son los sismos registrados en el territorio nacional en la tarde del jueves 15 de mayo de 2025
Durante la jornada se han registrado movimientos telúricos en Santander, Chocó, Norte de Santander y Nariño, además de en el océano Pacífico
