
A tan solo tres días de que se sepa si se estrena la segunda vuelta para la Alcaldía de Bogotá o si el candidato con mayor votación cumple con los requisitos de ley para quedar electo en primera vuelta el 29 de octubre de 2023, la movida política entre los nueve aspirantes a ser el remplazo de Claudia López es cada vez más tensa.
Los medios de comunicación más importantes del país han organizado debates en donde los siete con mayor intención de voto han sido invitados. Allí, los candidatos han hablado de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los bogotanos, pero también han aprovechado para sacarse los trapitos al sol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El candidato de Dignidad y Compromiso, Jorge Enrique Robledo, reconocido por haber sido calificado durante 10 años consecutivos por los líderes de opinión como el mejor senador del país, durante el debate de Semana, conducido por su directora Vicky Dávila, se defendió de quienes lo atacan por su edad. Robledo actualmente es el mayor de todos los hombres que compiten por llegar al Palacio Liévano, tiene 73 años.
Esta defensa la hizo el también arquitecto, luego de que Dávila preguntara que ante las afirmaciones de algunas personas de que Robledo estaba mayor y que no debería gobernar, él qué respondía.
“Yo les diría que tiene razón en esa apreciación, en esa preocupación, si me estuvieran buscando, por ejemplo, para subir una nevera a un quinto piso, yo en eso no me metería, pero es que a mí no me están buscando para eso”, dijo.
En el mismo sentido, agregó que él tiene vigor, capacidad intelectual y de trabajo.
Pero Robledo fue más allá y, pedagógicamente, pidió respeto por el conocimiento que tienen los adultos mayores.
Durante su intervención, el candidato de Dignidad y Compromiso contó una anécdota que tuvo en el Senado de la República con el polémico excanciller de Colombia en Venezuela y exsenador Armando Benedetti, cuando este le tomaba del pelo por su edad.
Finalmente, insistiendo en que el acoso por la edad venía de las bodegas petristas en redes sociales, añadió: “Entonces cuál es el problema que tenemos con los petristas en estos asuntos, pues que como no tienen argumentos— yo no digo que todos, estoy mencionando—, pero es que los de las redes acosan todo el día. Usted sabe cómo es eso. Y nunca he visto que el Pacto Histórico haya censurado esa actitud. Yo sí la censuro, yo no acepto en Dignidad gente que maltrate con falsos argumentos a las personas”.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
