Identifican a 26 personas responsables de los actos de vandalismo en Soacha

La Alcaldía ofreció una recompensa de $50 millones para recibir información acerca de las personas identificadas

Guardar
La Policía de Soacha identifican
La Policía de Soacha identifican 26 personas responsables de desmanes y ofrecen $50 millones para lograr su captura - crédito Alcaldía de Soacha / red social X (Twitter).

El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, y la Policía Metropolitana del municipio, identificaron a 26 personas que estuvieron involucrados en actos de vandalismo ocurridos el miércoles 25 de octubre, en los que resultaron afectadas nueve busetas, además, y alteró la movilidad en el municipio.

La Alcaldía del municipio ofrece una recompensa de $50 millones de pesos por información que logre la captura de los responsables de los desmanes que perturbaron la paz de la población.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La Fiscalía General de la Nación esta a cargó de las investigaciones relacionadas con los hechos de vandalismo. Asimismo, el subcomandante de la Policía Metropolitana de Soacha, coronel Diego Fernando Vásquez Argüello, manifestó que contarán con 1.500 agentes que estarán en los puestos de votación para velar la seguridad de los votantes en la elecciones regionales del domingo 29 de octubre.

“El alcalde Juan Carlos Saldarriaga anuncia la recompensa de $50 millones para dar con la captura de los autores de los actos vandálicos que se presentaron hoy en Soacha. Se fortalecerá el pie de fuerza para garantizar la seguridad de los soachunos en su retorno a la ciudad”, manifiesta una publicación de la la Alcaldía de Soacha a través de su cuenta de X(Twitter).

La Policía Metropolitana de Soacha
La Policía Metropolitana de Soacha logró identificar a los 26 responsables de los desmanes en Soacha - crédito Alcaldía de Soacha / red social X.

En horas de la mañana del 25 de octubre se presentaron diferentes actos de vandalismo en el municipio de Soacha que generó que la estación de Transmilenio de San Mateo suspendiera operaciones: “Por manifestación de un grupo del gremio de transportadores de Soacha y ante amenazas de vandalización de la flota que pondría en riesgo la vida e integridad de usuarios y colaboradores del sistema en la estación San Mateo a esta hora no opera la estación y la ruta alimentadora circular se suspende”, manifestó en su momento la empresa de transporte masivo.

Asimismo, TransMilenio informó que en medio de los bloqueos hubo vandalismo hacía 11 buses del sistema y un trabajador “fue herido por parte de los manifestantes transportadores de Soacha”, por lo que tuvo ser trasladado hacía un centro asistencial.

Manifestantes se movilizan hasta Terreros y taxistas se suman y realizan plan tortuga. Las agresiones a colaboradores del Sistema continúan y sigue el riesgo para la integridad de nuestros usuarios por lo que se cierran las estaciones San Mateo, Terreros, León Xlll, Despensa y Bosa. La flota hace retornos en el Portal Sur”, expresó en su momento la empresa.

El alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, habló con Infobae acerca de los hechos de vandalismo y expresó en su momento que eran actos ajenos al gremios y dos personas fueron capturadas en el lugar de los hechos.

La Policía Metropolitana de Soacha
La Policía Metropolitana de Soacha y El alcalde Juan Carlos Saldarriaga identificaron a los 26 responsables de los actos de vandalismo ocurridos el 25 de octubre - crédito Alcaldía de Soacha / red social X.

“Hemos hablado con los voceros de los conductores, de las empresas y todos han manifestado que ellos siguen en las mesas de trabajo que tenemos con el Ministerio de Transporte. (...) Lo que podemos creer es que tenemos actos delictivos enmarcados en una campaña política que quiere desestabilizar la ciudad, con fines políticos”, indicó el mandatario del municipio.

La manifestaciones que se presentaron en Soacha fueron iniciadas por el gremio de transportadores, quienes no tuvieron que ver con los actos de vandalismo, debido a la finalización del convenio que permitía que los buses intermunicipales podrían hacer viajes a Bogotá.

Solicitamos la prórroga del convenio, mientras se eligen a los nuevos representantes de las administraciones y de esta manera la transición acordada y concertada con los transportadores”, expresó en su momento Lubia Bustos, representante legal de Aprotranspublis para El Tiempo.

El mandatario de Soacha informó que lo establecido con el Ministerio de Transporte sobre el convenio es de no prorrógalo y “el Ministerio usaría las facultades que tiene para garantizar la prestación del servicio público”.

Más Noticias

Se conoció la identidad del hombre que fue hallado sin vida dentro de una nevera abandonada en una calle de Medellín

El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario

Se conoció la identidad del

Karol G revolucionó Madrid con su visita: estas son las imágenes de los fans de “La Bichota”

Por la promoción de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’, la artista tuvo encuentros con fanáticos, citas con celebridades, como Belén Esteban y Sofía Vergara, y entrevistas en programas, como ‘La revuelta’

Karol G revolucionó Madrid con

El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, habría escapado de Colombia: Policía confirmó que se emitió circular roja de Interpol para buscarlo en países vecinos

Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional

El Costeño, el coordinador del

Guerra entre Shottas y Espartanos cruzó las fronteras de Buenaventura y ahora sacude a Chile

La disputa por el control de negocios ilícitos entre facciones nacidas en Colombia se trasladó a Santiago, donde la inseguridad y los crímenes aumentan pese a operativos policiales

Guerra entre Shottas y Espartanos

Marta Lucía Ramírez envió carta a Marco Rubio, en nombre de un grupo de excancilleres, criticando la postura “desafiante, agresiva y desobligante” del Gobierno Petro, pero muchos de los que aparecen firmando nunca fueron consultados

Varios excancilleres y exministros colombianos niegan haber autorizado el uso de sus nombres en una carta enviada por la ex vicepresidenta al secretario de Estado estadounidense

Marta Lucía Ramírez envió carta
MÁS NOTICIAS