
Un juez de control de garantías tomó la decisión de imponer medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario a Jhon Alexander Mejía Hurtado, conocido como alias Álex o Carevieja, uno de los señalados como artífices del crimen de Lucas Villa Vásquez, el líder estudiantil que perdió la vida en mayo de 2021 durante el Paro Nacional de 2021.
La determinación del juez llega después de una intensa investigación que involucró a la Fiscalía General de la Nación, la cual logró recopilar pruebas que, según el ente investigador, evidenciaban la peligrosidad y gravedad de la conducta atribuida a Jhon Alexander Mejía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El 5 de mayo de 2021 marcó un día trágico y doloroso para Colombia, en especial para la comunidad estudiantil y para la familia de Lucas Villa Vásquez. Él era un destacado líder estudiantil, participaba en una marcha por el viaducto de Pereira, abogando por causas que consideraba justas y necesarias; sin embargo, ese día no concluyó de la mejor manera.
En medio de la manifestación, Lucas Villa fue abordado por un grupo de individuos encapuchados que se desplazaban en motocicletas. En un acto de violencia sin sentido, abrieron fuego contra él. Los disparos resonaron en medio de la manifestación, sembrando el caos y el temor entre los presentes. Lucas fue alcanzado por varios disparos que se realizaron, y la magnitud de la tragedia comenzó a desplegarse.
De inmediato, Lucas Villa fue trasladado de urgencia al Hospital San Jorge de Pereira, donde los médicos lucharon por su vida, pero las heridas sufridas en el ataque resultaron devastadoras, dejándolo en estado de muerte cerebral. La noticia de su estado conmovió a toda Colombia y generó una ola de solidaridad y apoyo hacia él y su familia. El 11 de mayo de 2021, Lucas falleció.

Luego de un año largo, alias Álex fue señalado por la Fiscalía de liderar un brazo sicarial de la banda criminal denominada La Cordillera, que tiene un control significativo sobre el tráfico de drogas en el departamento de Risaralda y mantiene presencia en otras regiones cercanas.
La captura se llevó a cabo en una residencia ubicada en el barrio San Judas de Dosquebradas, donde agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron la operación de detención y posteriormente llevaron al imputado para enfrentar el proceso de judicialización.
El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció al respecto, indicando que Jhon Alexander Mejía, en su papel de líder de una facción armada, habría participado en la planificación del acto criminal que culminó con el asesinato de Lucas Villa Vásquez.

Supuestamente, también habría sido el encargado de seleccionar a los sicarios que vigilarían a la víctima y ejecutarían el ataque. En su acusación, la Fiscalía imputó a Álex los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, porte y tenencia de armas de fuego.
Imputan cargos a alias Álex por el asesinato de Lucas Villa
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos tomó las medidas decisivas en el caso del asesinato de Lucas Villa Vásquez.
De esta manera, las autoridades imputaron a alias Álex, presunto implicado en el crimen y por varios delitos graves, incluyendo homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
A pesar de los cargos imputados, el investigado no aceptó su responsabilidad y, como resultado, deberá enfrentar una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.
Según la investigación de la Fiscalía, Lucas era percibido como una amenaza debido a que las movilizaciones que promovía en el viaducto de Pereira obstaculizaban el paso de estupefacientes. Esta situación afectó significativamente las actividades de narcomenudeo y redujo las ganancias ilícitas de la organización delictiva en Pereira y Dosquebradas.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años
