
A cuatro días para que se lleven a cabo las elecciones, Carlos Fernando Galán se perfila para convertirse en el nuevo mandatario de Bogotá, incluso en primera vuelta, según la más reciente encuesta de la firma Invamer, divulgada el miércoles 25 de octubre de 2023 y contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador.
Galán, aspirante por el Partido Nuevo Liberalismo, registró en el sondeo un 41,1% de favorabilidad, frente a un 21,4% del exsenador Gustavo Bolívar, y un 18,9% del exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo. Con ello configuraría los dos escenarios necesarios para conseguir su victoria sin necesidad de una segunda vuelta; que tenga más de un 40% a favor y que su más inmediato perseguidor esté a más de 10%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En comparación con la que había sido la última medición de Invamer, publicada el 27 de septiembre y que contemplaba aún un balotaje en la capital de la República, Galán aumentó 8,5% en sus simpatizantes, en una encuesta en la que el margen de error es del 3,44%. Por su parte, Bolívar cayó en sus cifras, pues perdió 1,2% de respaldo; la misma situación de Oviedo, que decayó un 11,6%.
En lo que respecta a los demás candidatos, el exministro de Defensa Diego Molano aparece con un 4%, el excongresista Rodrigo Lara Restrepo tiene un 3,4% y el también exsenador Jorge Enrique Robledo apenas acumula un 2,3%. Un panorama que cada vez parece más claro para escoger el político que asumirá el segundo cargo más importante de la nación.
En Medellín, Fico aumentó su ventaja
Entretanto, en la capital antioqueña, la victoria del excandidato presidencial Federico Fico Gutiérrez estaría prácticamente definida. Con un 71,1%, el exmandatario de Medellín, que va por su segundo mandato tras el de 2016-2019, frente a un 10,5% del candidato oficialista, Juan Carlos Upegui, y un 3,8% del exconcejal Albert Corredor. Ambos contendores de Fico perdieron terreno y su distancia ya es considerable.

En septiembre, Gutiérrez marcaba un 64,5% y Upegui tenía un 14,8%, lo que muestra que el exburgomaestre incrementó su favoritismo en un 6,6%, en contraste con el exsecretario de la No Violencia del exalcalde Daniel Quintero, que perdió un 4,3% de apoyo de sus votantes y zanjó la distancia con su contendor. Justamente la estrategia de Quintero, de renunciar para apoyar su aspiración, no funcionó.
Cali, en medio de una cerrada lucha entre Ortiz y Éder
Entretanto, Cali protagonizará la contienda más apretada para escoger su alcalde. La encuesta de Invamer muestra al empresario y exconcejal Roberto Ortiz, más conocido como El Chontico, como primero en la intención de voto, con un 35,5%; seguido relativamente de cerca por Alejandro Éder, que tiene un 27,6% de favorabilidad y no se da por derrotado en la puja por convertirse en el sucesor de Jorge Iván Ospina.

En relación con el anterior sondeo, Ortiz ganó 1,9% en su respaldo, a diferencia de Éder, que en el último mes, según Invamer, creció un 4,5%. Teniendo en cuenta que el margen de error es del 3,62%, se prevé prácticamente un empate entre ambos aspirantes, por lo que aún es incierto dar un claro ganador. Estos resultados se conocen en medio de los fuertes ataques que han protagonizado en la última semana.
En Barranquilla, Álex Char ganaría sin “despeinarse”
Asimismo, la medición muestra lo que sería la indiscutible tendencia favorable al excandidato presidencial y exalcalde Álex Char, que muestra un 81,3% de favoritismo, ante un 7,5% de su más inmediato rival, el exconcejal Antonio Bohórquez. Si nada extraordinario ocurre, el miembro del clan que gobierna a la ciudad y al Atlántico durante los últimos 15 años sería, “sin despeinarse”, el reemplazante de Jaime Pumarejo.

Como en 2008-2011 y 2016-2019, el exmandatario quiere llevar los destinos de la Arenosa, en una medición revelada justo en momentos en los que vive momentos álgidos, por las acusaciones de medios de comunicación mexicanos sobre un presunto lavado de activos en la corporación financiera de la familia: Serfinanza, que serviría, de acuerdo con denuncias, al Cartel de Sinaloa.
Por último, en Bucaramanga, la victoria se la llevaría Jaime Andrés Beltrán, con un 35,8%, cuando en septiembre registraba en la encuesta 30,6%. Lo sigue Fabián Oviedo, que tiene 13,5%, y Horacio José Serpa, hijo del fallecido exaspirante a la presidencia, Horacio Serpa Uribe, que cuenta con un 11,5%. Los resultados reflejarían que, salvo una remontada de última hora, el excabildante Beltrán será el nuevo burgomaestre.
El sondeo revelado por Invamer se hizo a un total de 6.000 personas, mayores de edad, en las cinco principales ciudades de Colombia (1.200 por cada metrópoli), entre el 17 y 23 de octubre de 2023, por un total de 136 encuestadores, quienes usaron el sistema de muestreo estratificado para los niveles socioeconómicos; un sistema aleatorio para escoger las zonas y uno aleatorio simple para los encuestados.
Más Noticias
Partidos políticos rechazaron insultos de Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda: “Es inaceptable”
El presidente de la República le dijo ‘hp’ al congresista del Partido Conservador en un evento sobre la consulta popular

Exmilitares fueron acreditados como víctimas del conflicto armado en Antioqui por hechos ocurridos entre 1997 y 2014
La decisión de la JEP reconoce a los exmilitares como víctimas de minas antipersona en varios municipios de Urabá

Bogotá se ilusiona, el 94% de los vecinos del trazado cree que el metro ya es una realidad
Las obras avanzan mientras los ciudadanos expresan confianza y entusiasmo. Hay opiniones divididas sobre los responsables y los retrasos

La estrategia que tiene la mamá de Daniel Sancho para pasar más tiempo con el asesino de Edwin Arrieta
Silvia Bronchalo se ha mantenido alejada del caso que protagoniza su hijo, todo lo contrario a lo que ha realizado el actor Rodolfo Sancho

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante
