
Luego de quedar quedarse sin opciones de clasificar a los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay Dimayor, tras caer por la mínima diferencia ante el Junior de Barranquilla (1-0), el Once Caldas está en el ojo del huracán tras despedir a varios jugadores que fueron vistos con bolsas de basura al ser notificados de su no continuidad.
Esta decisión generó diversas reacciones, dado que el despido de los futbolistas Fáiner Torijano, Sherman Cárdenas, Andrés Felipe Correa, Marlos Piedrahita, Luis Miranda y Gerardo Ortiz no se habría dado solo por razones futbolísticas, sino extradeportivas, pues dos de ellos pertenecen a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a este panorama, la agremiación que vela por el derecho de los jugadores se pronunció en su momento y argumentó que Once Caldas estaba violando los derechos de los deportistas, ya que de acuerdo con las normativas de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), esta medida no puede tomarse cuando el campeonato está en marcha.
Uno de los jugadores que no continuará en las filas de Once Caldas es Andrés Felipe el Pecoso Correa, que habló de su situación en diálogo con el programa Blog Deportivo de Blu Radio.
Asimismo, el zaguero central remarcó que todo quedó en buenos términos con el Blanco-blanco de Manizales:
“Quiero salir y aclarar un poco porque había morbo, maltrato, hasta incluso se habló que yo me había prestado para posar en esa imagen, pero no, yo en el momento les dije a los muchachos que era mejor que nos quitáramos porque eso se prestaba para algo malo”, aclaró.
Y agregó: “Todo ha tenido una claridad y hemos podido terminar bien para ambas partes. Antes del comunicado yo ya había tenido una charla con el presidente de esa parte verbal, siempre he tenido la oportunidad de hacerlo sin ningún problema y él manifestó lo que tenía pensado la junta directiva y los dos tuvimos un acuerdo para darle la finalidad al contrato”.
Para Acolfutpro, el proceder de Once Caldas es ilegal

Por su parte, el presidente de Acolfutpro, Carlos González Puche charló con Infobae Colombia sobre lo sucedido con los futbolistas que hasta hace poco prestaron sus servicios para el cuadro caldense, que también se deshizo del entrenador Pedro Sarmiento: reemplazo por su asistente Hernán Darío el Arriero Herrera. “Es ilegal lo que están haciendo con los jugadores en Once Caldas”, comentó el directivo.
En cuanto a lo que podría suceder con Once Caldas, González Puche afirmó que no habrá novedades debido a que no es la primera vez que este tipo de anomalías se presentan y no se han tomado cartas en el asunto. “No va a pasar nada porque aquí no sancionan a los que incumplen los reglamentos”.
En cuanto a lo que va a pasar con los futbolistas, el directivo aseguró que “los jugadores siguen allá, porque lo que hizo el presidente va en contravía de lo que dice el estatuto del jugador, que prohíbe que se termine un vínculo laboral mientras la competencia está en desarrollo (…) esto no se puede y demuestra que no tienen ni idea sobre los reglamentos o que les importa muy poco el mismo”.
Más Noticias
Quién es la pareja de la cantante Dua Lipa que la está acompañando en su viaje a Colombia
La relación entre la artista y el actor se ha robado los reflectores durante la gira que ella está adelantando, despertando curiosidad por el pasado y el presente del famoso que va a su lado

Tragedia en Nariño por niño de 7 años que murió por quemaduras con alcohol antiséptico: habría sido por cumplir con un reto viral
Al parecer, el menor de edad y otros niños estaban realizando un reto con alcohol antiséptico, pero las llamas terminaron afectando su cuerpo, en el municipio de Magüí Payán

Andrea Petro reaccionó molesta porque su hermana menor, Antonella, terminó involucrada en la polémica de Verónica Alcocer en Suecia
La joven cuestionó la decisión de la prensa de ese país de exponerla en medio de la controversia familiar y advirtió sobre el impacto que esto puede tener en su entorno

Críticas en redes sociales por jóvenes que viajaron en el techo del Tren de la Sabana
Una práctica que preocupa en las ciudades de Estados Unidos llegó a Bogotá, las autoridades han advertido en varias ocasiones los peligros de estas acciones

Black Friday 2025: así puede detectar páginas falsas y evitar estafas
Herramientas de verificación y la revisión de reseñas ayudan a confirmar la legitimidad de una tienda antes de comprar



