
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, explicó que se tomaron medidas para evitar el delito contra el derecho al voto de cara a los comicios electorales, y resaltó que se sigue la vía adoptada por el Gobierno Nacional sobre recompensas para quienes denuncien casos de corrupción, relacionados en su mayoría con la compra de votos o situaciones que pongan en riesgo la democracia.
El anuncio del alcalde se dio luego del consejo de seguridad previo a las elecciones regionales, en donde se tomaron varias medidas para garantizar la tranquilidad de los caleños durante el fin de semana, teniendo en cuenta que, se van a realizar varios eventos además de la jornada electoral, tales como el partido entre América y Millonarios, además de la celebración del Halloween.
En lo que corresponde a las elecciones del domingo, Ospina aseguró que se habían tomado importantes medidas, destacando que se iba a hacer uso de los recursos propios de la ciudad para brindarle recompensas a los ciudadanos que denuncien hechos de corrupción durante la jornada, pues la participación únicamente no era a la hora de sufragar, sino también, dando a conocer casos que deslegitimaran la trasparencia de las elecciones.
Animando a la comunidad a votar, el mandatario mencionó: “Respecto de la jornada electoral de este próximo 29 de octubre, nosotros animamos a toda la ciudadanía a que participa activamente de esa jornada electoral y tomamos algunas decisiones. Primera decisión, nuestra ciudad decidió concurrir con recursos propios en fortalecer el fondo de recompensas para quien denuncie o adelante denuncias sobre la compra y venta de votos en la Ciudad de Cali”.
Basándose en lo expuesto por el mismo presidente Gustavo Petro, el alcalde de Cali aseguró que no se iba a dejar pasar ningún tipo de delito electoral, razón por lo cual era necesario denunciar a toda personas que estuviera incurriendo en compra o venta de votos. En este caso, Ospina aseguró que se están ofreciendo importantes recompensas a toda persona que brinde información sobre este caso, sentenciando que la idea es conocer cuáles son las fuentes de dicha actividad ilegal.
Se darán hasta cinco millones de pesos a quien expogna los casos, aunque claramente, dicha información debe ser corroborada por las autoridades, con el fin de evitar casos falsos. Frente al tema, el alcalde mencionó:
El mensaje del alcalde se suma al llamado del presidente Gustavo Petro, quien expresó que pretendían judicializar a toda persona que incurra en delitos electorales e incluso, señaló que él mismo se iba a encargar de entregar las recompensas a los denunciantes. “Yo mismo entregaré todas las recompensas de las personas que efectivamente nos hagan judicializar, compradores de votos y recuperar los dineros de la politiquería corrupta. Los y las espero”, dijo el presidente.
Las medidas tomadas recientemente por el Gobierno Nacional han sido cuestionadas, incluso, el mismo fiscal General de la Nación cuestionó la decisión, señalando que el día de las elecciones se van a recibir cientos de denuncias y dicho trabajo le corresponde netamente a los organismos judiciales, por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco señaló que estas medidas se tomaban para incentivar a la ciudadanía a denunciar casos que pongan en juego la trasparencia de las elecciones.
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este sábado 3 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil
