
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el último reporte extraordinario sobre actividad volcánica en el país, resaltan anomalías en el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca. En esta oportunidad, los registros evidenciaron un aumento en la cantidad de sismos dentro del edificio volcánico, ocasionado en este caso por el fracturamiento de roca.
La entidad explicó que esta situación tuvo un aumento notorio durante el miércoles 25 de octubre, pues las estaciones del servicio han percibido varios movimientos telúricos dentro del volcán Puracé, no obstante, lo anterior no ha desarrollado un nivel de energía sísmica que pueda ser considerado como riesgoso.
En lo que corresponde a la magnitud de los temblores, estos no han superado el 1.0 y en su mayoría, han sido registrados en la zona suroriental del cráter principal de este edificio volcánico, destacando que también está en cercanías al Piocollo, situación que se extendió durante todo el 25 de octubre.
“La máxima magnitud alcanzada es de 1.0. Los sismos se localizan hacia el suroriente del cráter del volcán Puracé, entre los edificios volcánicos de Puracé y Piocollo, a profundidades entre 1 y 4 kilómetros. Hasta el momento de la emisión de este boletín se continúa registrando esta sismicidad”, sentenció el SGC.
Cabe resaltar que, el Servicio Geológico Colombiano tiene instalada una serie de cámaras para registrar el minuto a minuto del volcán, estas dieron detalle sobre el aumento en la desgasificación del Puracé, el cual ha emitido vapor de agua y gases desde el cráter. Esta situación ha sido comparada con los datos del primer semestre del año, en donde los valores de dióxido de carbono han sido considerables en comparación a los anteriores seis meses.
Aunque los sismos han tenido una magnitud baja dentro de lo establecido, también se lograron detectar una serie de anomalías térmicas, es decir, variaciones en la temperatura. Estas emisiones superan los 100 grados centígrados, cifras que son superiores a los registros entre 2018 y 2022.
Respecto a este volcán, el Servicio Geológico Colombiano explicó: “El volcán Puracé y la Cadena Volcánica Los Coconucos son una de las 25 estructuras volcánicas activas que monitoreamos desde el Servicio Geológico Colombiano”.
El Puracé está tiene una extensión territorial que no solo ocupa el departamento del Cauca, pues se extiende hasta el Huila, destacando la presencia de al menos 15 edificios volcánicos en la cumbre de reconocida cordillera Central, en donde habitan comunidades nativas y ancestrales.
“Esta estructura, conformada por 15 volcanes, está ubicada sobre la cordillera Central, entre los departamentos de Cauca y Huila, y su zona de influencia es habitada principalmente por comunidades indígenas y campesinas. Hace parte del Parque Nacional Puracé, declarado por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biósfera”, destacó el SGC.
Más Noticias
Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
