
Por medio de un comunicado, la Asociación Colombiana de Futbolistas, Acolfutpro, señaló directamente a Ministerio del Deporte por no cumplir sus funciones de vigilancia, regulación y control sobre las situaciones que lastiman al fútbol colombiano.
Carlos González Puche habló sobre las fallas por parte del ente gubernamental y escribió una carta al Consejo de Estado, que recibió respuesta inmediata, dándole la razón al sindicato de futbolistas.
Uno de los puntos del comunicado de Acolfutpro señala lo siguiente:
- ACOLFUTPRO ha solicitado a MinDeporte, desde que era Coldeportes, que cumpla con sus funciones legales ya que a la fecha no está ejerciendo el control de legalidad sobre esos estatutos y reglamentos, para verificar que se ajusten a la constitución y a la ley.
- Los futbolistas profesionales de Colombia, hombres y mujeres, han sido los principales afectados ante la omisión del Ministerio del Deporte de cumplir sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre los estatutos y reglamentos de la FCF y de la DIMAYOR, con los que se han venido vulnerando sus derechos.

La situación de Barranquilla FC
“¿Cómo es posible que a los jugadores del Barranquilla FC los pongan a jugar un partido, sabiendo las condiciones con las que venían a jugarlo”, esto lo afirmó haciendo referencia a todos los inconvenientes que se le presentaron al club de la capital del Atlántico, sumado a la solicitud formal que hicieron para aplazar el partido, pero González aseguró que es muy difícil poder establecer cambios “Uno no se puede enfermar acá, porque el cronograma no da”.
Once Caldas despide jugadores sin justa causa y en un marco de ilegalidad
Los futbolistas Marlon Piedrahíta, Sherman Cárdenas, Luis Miranda, Gerardo Ortiz y Fáiner Torrijano fueron informados de su salida de Once Caldas por medio de un comunicado oficial que fue rechazado por Acolfutpro y por algunos deportistas que criticaron las acciones de los directivos del ‘blanco blanco’.
“Los jugadores siguen allá, porque lo que hizo el presidente va en contravía de lo que dice el estatuto del jugador, que prohíbe que se termine un vínculo laboral mientras la competencia está en desarrollo” añadiendo que “Esto no se puede y demuestra que no tienen ni idea sobre los reglamentos o que les importa muy poco el mismo” dictaron las palabras González Puche.
¿Qué pasa cuando hay partidos y se cruzan con eventos culturales?
Sobre el tema de la capital de Colombia puso un tema puntual para ejemplificar lo que sería un escenario catastrófico para el negocio del fútbol en Colombia y por ende para el espectáculo, donde se ven afectados los deportistas, las marcas vinculadas y todo el contexto.
“¿Qué pasa si hay segunda vuelta de votaciones para la Alcaldía de Bogotá y Millonarios y Santa Fe clasifican? Pues no van a tener donde jugar sus partidos de locales, porque no hay suficientes policías” haciendo referencia a la falta de planeación por parte de las autoridades locales o nacionales que no establecen un camino claro para poder determinar las condiciones o situaciones que puedan afectar el camino. “No cuidan el negocio y así es muy difícil para los clubes también” finalizó.
Además hizo un llamado al Gobierno para destinar recursos que le permitan a los clubes ir creciendo económicamente para poder contar tener como objetivo ser propietarios de su propio estadio “Usted en Europa no ve nada de eso, porque allá los clubes tienen sus propias canchas, entonces organizan y controlan el espacio que está destinado para el fútbol”.
“No es justo que Nacional no tenga definido dónde va a jugar y sobre todo que no pueda jugar en su cancha, con su afición” finalizó sobre este tema González Puche.
Condiciones inhumanas y que no cuidan el negocio
“Acá no les importa el ser humano, acá muchos dirigentes prefieren poner a los equipos a jugar a las 3:00 p. m. a 30, 40, 50 grados, pero sobre todo la hora, para no pagarle el hotel a los jugadores y que se tengan que devolver el mismo día” señaló González Puche y añadió que: “Acá todos hacen lo que se les da la gana porque no hay nadie que controle, nadie que los vigile y esto no permite que haya un desarrollo de un fútbol profesional armónico y que se permita tener una segunda división decente” sentenció el directivo del sindicato de futbolistas profesionales.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”
Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia
La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos


