
Los taxistas que se habían aglomerado en la avenida NQS con calle 8 sur ya se dispersaron, por lo que el servicio de TransMilenio se restableció.
“Taxistas se retiran del punto, pero varias personas caminan sobre los carriles exclusivos por lo que aún no hay paso para la flota en la Av. NQS con Calle 6″, compartió la cuenta del servicio de transporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo confirmó la cuenta de TransMilenio en X (antes conocido como Twitter) que informó que las calzadas exclusivas del servicio de transporte se encuentran bloqueadas por la gran cantidad de personas que intentan llegar dirigirse a sus casas.
“Solicitamos amablemente a los usuarios ingresar a los buses del Sistema para reactivar la operación, con el fin de salvaguardar su integridad”

En las próximas horas se pueden presentar más bloqueos a pesar de los diálogos que han mantenido delegados de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y el gremio de taxistas.
De acuerdo con Hugo Ospina, uno de los líderes de los taxistas, al paro se unirán más de 10.000 conductores que paralizarán los aeropuertos del país: “No hay nada, no hay nada. Los ciudadanos deben de prepararse porque próximamente ya no vamos a hacer ni 1.000 ni 2.000, vamos a hacer más de 10.000 propietarios y conductores de taxi que nos tomaremos el aeropuerto El Dorado”.
¿Por qué están en paro?
De acuerdo con los líderes del gremio de taxistas, el paro programado para el 25 de octubre de 2023 está sustentado en el incumplimiento de las promesas por parte del Gobierno nacional. Por tal razón, y porque sienten que el Ejecutivo no ha escuchado seriamente sus peticiones, los taxistas solicitaron hablar directamente con el presidente Gustavo Petro, de lo contrario, será un paro indefinido.

En entrevista exclusiva con Infobae Colombia, Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio de taxistas, aseguró que la intención de la reunión con el primer mandatario es la de solicitarle la salida del ministro y el viceministro de Transporte.
Un tema que mantiene en vilo al país es el aumento del precio de la gasolina, que para noviembre de 2023 tendrá un incremento entre $400 y $600, pero según explicó Ospina, los taxistas no esperan una tarifa diferencial, sino que se revise la fórmula con lo que esperan que los colombianos también se vean beneficiados.
También, Ospina comentó que es consciente de las molestias que pueda generar la salida de los taxistas a las calles, pero argumentó que la decisión de tomarse las principales vías de la capital se dio por el incumplimiento del Gobierno a sus peticiones.
Más Noticias
Los cortes de agua en Bogotá este 8 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 8 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Clara Lucía Sandoval critica a Petro por “propagar mentiras” sobre Israel en el aniversario del ataque de Hamás
La concejal afirmó que Hamás, y no Israel, bloquea la ayuda humanitaria y acusó de infundadas las denuncias de genocidio, insistiendo en que el conflicto es contra Hamás, no contra Palestina

Este es el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 8 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel
