
Luego de una violenta jornada de bloqueos en Soacha, que inició a las 5:56 de la mañana del miércoles 25 de octubre, y por la que cinco estaciones de TransMilenio suspendieron sus operaciones a lo largo de las primeras horas del día, las autoridades de movilidad informaron que el tránsito desde y hacia el municipio retornó a la normalidad.
Por los bloqueos, en los que se registraron actos violentos, un trabajador de TransMilenio resultó herido y once buses fueron vandalizados, las estaciones de San Mateo, Terreros, León Xlll, Despensa y Bosa, tuvieron que suspender sus operaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Casi cuatro horas después de los bloqueos en la estación de San Mateo, y de que cientos de ciudadanos no pudieran desplazarse debido a la restricción en la movilidad, TransMilenio informó que el tránsito en la autopista Sur se recuperó y las cinco estaciones que permanecían fuera de servicio retomaron sus operaciones.

La información fue confirmada minutos después por ‘Bogotá Tránsito’, la cuenta en tiempo real del estado del tránsito de la ciudad respaldada por la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito de la capital.
“Manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad en el municipio de Soacha-San Mateo”, comunicó Bogotá Tránsito a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Así se desarrolló la jornada de bloqueos en Soacha
TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, fue el primero en informar que debido a bloqueos que se registraban en la estación de San Mateo en Soacha sobre las 5:45 de la mañana, decidieron suspender la operación desde y hacia ese punto.
“Por movilizaciones ajena a la operación frente a la estación San Mateo, a esta hora no opera la estación y la ruta alimentadora circular se suspende”, comunicó el sistema de transporte masivo de la ciudad.
Minutos más tarde TransMilenio aseguraría que tomaron la decisión de suspender la operación “ante amenazas de vandalización de la flota que pondría en riesgo la vida e integridad de usuarios y colaboradores del sistema”.
Aunque TransMilenio y diversos medios aseguraron que detrás de los bloqueos estaba “un grupo del gremio de transportadores de Soacha”, en diálogo con Infobae Colombia, el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, sostuvo que en las protestas no estaba involucrado ningún miembro del sector de transporte.
“Hemos hablado con los voceros de los conductores, de las empresas y todos han manifestado que ellos siguen en las mesas de trabajo que tenemos con el Ministerio de Transporte. (...) Lo que podemos creer es que tenemos actos delictivos enmarcados en una campaña política que quiere desestabilizar la ciudad, con fines políticos”, sostuvo el mandatario local a este medio.
A través de redes sociales, quedó evidenciado como por cuenta de los bloqueos cientos de ciudadanos quedaron atrapados en Soacha sin poder movilizarse. En una de las grabaciones compartidas se observan las interminables filas que se formaron en TransMilenio ante la espera de que la estación de San Mateo fuera habilitada.
Debido a que los bloqueos se presentaron en medio de la incertidumbre que actualmente vive el gremio de transportadores de Soacha por la finalización del convenio que les permite a los buses intermunicipales movilizarse entre el municipio y Bogotá, Saldarriaga reiteró en su diálogo con Infobae que los hechos no eran promovidos por el gremio, sino que por el contrario, correspondían a “actos delictivos”.
Así las cosas, el mandatario local envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos sosteniendo a este medio que el transporte entre Soacha y Bogotá se garantizará, a la vez que explicó que en caso de que la administración de la capital no prorrogue el convenio “el Ministerio (de Transporte) usaría las facultades que tiene para garantizar la prestación del servicio público”.
Hasta el momento, el gremio de los transportadores de Soacha no se han pronunciado al respecto.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



