
Gustavo Petro se reunió en Pekín con Xi Jinping, mandatario chino. Los dos dirigentes tuvieron un extenso encuentro en el Gran Salón del Pueblo, sede gobierno de dicho país, y abordaron varios de temas de interés común enfocados en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos Estados, resaltando que hay una importante asociación estratégica desde hace varios años.
Cancillería explicó que ambos dirigentes alcanzaron importantes acuerdos diplomáticos que comprenden temas nacionales e internacionales, basados principalmente en una buena relación entre las partes. “Durante la visita, los dos Jefes de Estado sostuvieron una conversación cordial y amistosa e intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común, alcanzando amplios consensos”, citó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los temas tratados principalmente estuvieron enfocados en económica, inversión, comercio, tecnología, ambiente, ciencia, educación y cultura. Lo anterior se configura como un amplio reconocimiento a los más de 40 años de relaciones, que según Cancillería se han basado en una asociación estratégica, pues emprende desde el beneficio mutuo.
Colombia y China se preocupan por la guerra en Israel
Los dos países comparten una alta preocupación respecto a la grave situación que se vive en el Medio Oriente, haciendo un llamado a respetar el Derecho Internacional Humanitario y dar vía a posibilidades de diálogo para disminuir la hostilidad.
“Ambas partes coinciden en la urgencia de alentar a las partes a lograr un alto al fuego y el fin de la violencia, proteger a los civiles para evitar que ocurran mayores desastres humanitarios, y a reanudar lo más pronto posible las conversaciones de paz y, exhortan a que se convoque una conferencia de paz que permita alcanzar un consenso internacional en torno a la coexistencia de los dos estados, Palestina e Israel”, mencionó Cancillería.
Los 12 acuerdos entre China y Colombia
Cancillería dio a conocer los 12 entendimientos que se alcanzaron tras la gira del presidente Gustavo Petro, que concluyó con la reunión con el mandatario chino. El Ministerio de Relaciones Exteriores citó:
- Protocolo sanitario para la exportación de carne bovina colombiana a China
- Protocolo sanitario para la exportación de quinua colombiana a China
- Memorando de entendimiento relativo al programa de intercambio de jóvenes científicos suscrito entre los ministerios de Ciencia y Tecnología de Colombia y China.
- Memorando de entendimiento entre los ministerios de Comercio de Colombia y China para el establecimiento de un grupo de trabajo binacional que avance en la estrategia para darle fluidez al comercio.
- Memorando de entendimiento entre los ministerios de Comercio de Colombia y China para el establecimiento del grupo de trabajo en materia de inversión y cooperación económica.
- Plan de Desarrollo de la Cooperación Agrícola entre el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.
- Plan de trabajo educativo entre los ministerios de Educación de Colombia y China para los años 2023-2028.
- Memorando de entendimiento entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China sobre el establecimiento del grupo de trabajo para impulsar la industria.
- Memorando de entendimiento sobre el fomento de la cooperación en materia de inversión para el desarrollo ecológico entre el Ministerio de Comercio de China y los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Minas y Energía de Colombia.
- Memorando de entendimiento entre la Administración Nacional de Datos de China y el Ministerio de Tecnologías para la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia para el fortalecimiento de la cooperación en la Economía Digital
- Programa ejecutivo de cooperación cultural 2023-2027 entre los ministerios de Cultura de Colombia y China.
- Memorando de entendimiento entre el Grupo de Medios de China (China Media Group) y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC).
Más Noticias
Hernán Orjuela despidió a Nydia Quintero con emotivo mensaje tras su muerte: “Ha partido una gran colombiana”
El país lamenta la muerte de la ex primera dama, reconocida por su labor social y liderazgo en Solidaridad por Colombia, mientras su familia enfrenta momentos difíciles tras el atentado a su nieto Miguel Uribe Turbay

Así fue el inusual avistamiento de una pareja de jaguares en zona boscosa de Santander: se estarían reproduciendo
Este hecho renueva las esperanzas de expertos y comunidades locales, que ven en la presencia de estos felinos un indicador clave de la salud ambiental en una de las regiones más fragmentadas del país, según reportó la Fundación Cuidar la Tierra

Colombiana fue detenida en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala con una millonada en billetes falsos: tenía como destino final a Bogotá
La ciudadana de 24 años detenida en el aeropuerto La Aurora no está descartada como posible integrante de una red internacional de falsificación de divisas. La Policía Nacional Civil adelanta las investigaciones correspondientes

Fue pactado el inicio del plan piloto entre el Gobierno y las disidencias de las Farc para reemplazar 7.500 hectáreas de coca por cacao en Nariño
El programa, respaldado por comunidades y delegaciones de paz, busca promover economías legales y fortalecer la autonomía local mediante la siembra de cacao y la entrega de recursos a familias campesinas

Cambia el horario de rumba en Bogotá a partir de julio: estos son los sectores donde se podrá salir de fiesta hasta las 5:00 a. m.
El Distrito eliminó los permisos especiales que regían desde 2022 y definirá nuevas zonas con horario extendido solo si cumplen estrictos requisitos de seguridad, convivencia y orden urbano. Mientras tanto, sectores no podrán operar más allá de las 3:00 a. m.
