
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, actualmente en una gira internacional en China para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales, ha generado atención con sus mensajes en X (Twitter), especialmente cuando responde directamente a los comentarios de los legisladores colombianos. En esta ocasión, su respuesta a la senadora María Fernanda Cabal desencadenó una serie de declaraciones, sobre todo de Miguel Uribe Turbay.
Todo comenzó cuando la senadora María Fernanda Cabal tuiteó sobre la seguridad en el mundo y cómo Colombia se encuentra en el segundo lugar en el Índice Mundial de Crimen Organizado 2023. En su mensaje, insinuó que la situación de inseguridad en el país se debía a la gestión del presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que, el Índice Mundial de Crimen Organizado es un informe destaca la amplitud y la sofisticación del crimen organizado en los 193 países que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En comparación con ediciones anteriores, en esta ocasión se incluyeron delitos financieros, actividades cibernéticas ilegales, el comercio ilícito, la falsificación de productos y la extorsión como factores adicionales a considerar.
La senadora expresó: “¿Colombia, una potencia mundial de la vida? Gustavo Petro condujo a Colombia a la peor inseguridad; hoy nuestro país ocupa el segundo lugar en el Índice Mundial de Crimen Organizado 2023. Tan falsa fue la paz de Santos como la paz total de Petro.”

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar, puesto que el presidente argumentó que Colombia había ocupado ese punto deshonroso en el Índice Mundial de Crimen Organizado durante varias décadas, abarcando todos los gobiernos que la senadora María Fernanda Cabal había apoyado.
En el mensaje del mandatario, sostuvo que esta situación era el resultado de la articulación del narcotráfico con el poder político en el país, lo que generó opiniones divididas.

Las acusaciones del presidente Gustavo Petro llevaron a una respuesta de María Fernanda Cabal, que volvió a mencionar los escándalos que han salpicado su campaña presidencial y los eventos negativos que han ocurrido durante su mandato desde agosto de 2022. La senadora utilizó estos elementos para contrarrestar las afirmaciones de Petro acerca de la supuesta entrega de Colombia al narcotráfico.
Pero la respuesta de Petro a la senadora Cabal no pasó desapercibida y generó un intercambio de declaraciones públicas. En medio de este debate, el senador de oposición al Gobierno nacional Miguel Uribe Turbay, miembro el Centro Democrático, decidió intervenir en la conversación. En su mensaje, el congresista lanzó un fuerte señalamiento contra Gustavo Petro.
Uribe Turbay expresó: “Lo dice Petro, el presidente que se eligió con plata de narcos. El mismo que les ofrece la no extradición, lavado de activos e impunidad total. Nunca antes ha habido una alianza tan evidente del poder con los narcos.”
Esta declaración del senador ha intensificado el enfrentamiento político, ya que sugiere que Petro se habría beneficiado de financiamiento proveniente del narcotráfico en su campaña presidencial. Además, Uribe Turbay señala que Petro estaría ofreciendo garantías de impunidad a personas relacionadas con actividades ilícitas, como la no extradición y el lavado de activos.

Más Noticias
El Tribunal de Cundinamarca sancionó a la ministra encargada de Ambiente por incumplir la Ley de Reforestación
La reciente decisión judicial expone desafíos persistentes en la implementación de políticas forestales y mantiene la presión sobre la gestión pública ambiental en Colombia.

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
Petro a padre de soldado que se quitó la vida: “Si hubiera estado ahí lo abrazo y le cuento mi experiencia y hubiera podido enseñarle algunas cosas”
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, le dijo al presidente que no use la muerte de su hijo para fines políticos, tras los hechos presentados en jurisdicción del municipio de Curumaní, Cesar

Daniel Quintero suma apoyos clave y sacude la consulta interna del Pacto Histórico a favor de Iván Cepeda
La ampliación de alianzas en torno a su candidatura genera tensiones y despierta controversia entre los sectores más radicales del movimiento

Más de media tonelada de marihuana fue incautada en vías del Eje Cafetero
La sustancia ilícita fue detectada durante un control en carretera y las autoridades destacaron la magnitud de la carga incautada y el modo en que era transportada
