El 27 de septiembre la actriz Lina Tejeiro comunicó a sus seguidores que tuvo una lamentable pérdida al interior de su familia. A través de una conmovedora publicación en sus redes sociales, en la que acumula más de 10 millones de seguidores, reveló que el doloroso momento se trataba de la muerte de una de sus perritas llamada Frida.
La llanera, que se hizo famosa con su participación en la serie Padres e hijos y posteriormente, formó parte de la novela La ley del corazón, publicó un emotivo texto. En este indicó que “entender la vida es difícil y entenderla sin ti será un proceso aún más difícil”, con el que conmovió a los millones de seguidores de la mascota de raza Pomeranian que se robó en más de una ocasión su atención.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, es una de las figuras del entretenimiento que mayor interacción genera con sus seguidores, revelando algunos detalles de su vida privada y sentimental, además, de los objetivos laborales que ha conseguido. Fue en ese momento, en el que envuelta en lágrimas, confesó el dolor que le produjo la pérdida de su mascota de dos años.

Vulnerable frente a la cámara de su celular, sin prestar mayor atención a los comentarios que pudieran hacer de su cara sin una sola gota de maquillaje, afirmó que se ha vuelto muy complejo continuar en casa sin la compañía de su mascota. Agregó que “hay días donde extraño demasiado a Frida”, mientras en su regazo estaba uno de los cinco perritos que quedaron para acompañarla.
“Es increíble cómo llegan ellos inmediatamente a consolar […] Te amo, te amo pedacito de vida”, termina por decir la también creadora de contenido, mientras otro de sus perritos intenta consolarla.
Algunos seguidores de las cuentas en las que se replicó el mensaje de Tejeiro no tardaron en reaccionar y rápidamente dejaron algunos comentarios a favor y en contra de la actitud de la actriz. Entre los más destacados están: “Ya aburre con el tema de la perrita”, “solo los que tenemos animales sabemos lo doloroso que es perderlos”; “son familia, solo el que los tiene y los ama realmente entiende”, entre otros.
De qué murió Frida
A través de una publicación en sus redes sociales, Lina Tejeiro contó con la voz entrecortada que todo ocurrió cuando fue a esterilizar a la perrita de dos años, acompañada de Coco, otra de sus seis mascotas. De acuerdo con su relato, la llanera quería evitar “situaciones embarazosas” para así, evitar que sus perritos también sufrieran debido al pequeño tamaño.

Lina Tejeiro continuó relatando que Coco, había salido bastante bien de la intervención y que de hecho ya se encontraba en casa recuperándose y recibiendo cuidados, aunque Frida no contó con la misma suerte. Pasó el tiempo de recuperación de su mascota, esta entró en paro y por casi 45 minutos, los médicos veterinarios hicieron lo posible para reanimarla.
Con tan mala suerte que Frida no aguantó, significando una pérdida dolorosa para Lina, ya que no se lo esperaba debido a que la Pomerania apenas pasaba por los dos años. Incluso, cuando confirmó la noticia, aseguró que sería difícil contarles a sus otros hijos perrunos que la pequeña y tierna perrita no volvería a casa nunca más.
Más Noticias
Se complicaría la situación de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: lesión sería peor de lo esperado
El delantero colombiano va a completar un mes sin aparecer con el equipo turco y existe polémica porque el club no ha sido claro con el estado del jugador
La historia de la virgen que evita la erupción de un volcán en Colombia: religiosos la llaman “la michita linda”
Relatos de locales afirman que los fieles acuden a ella para que la “furia de la montaña” no provoque una tragedia

Gustavo Petro lució la bandera ‘guerra a muerte’ en el traje con el que acudió a la Asamblea General de la ONU y causó polémica
El presidente de la República, en su última comparecencia ante el organismo multilateral, en su edición número 80, enfatizó en su mensaje el simbolismo que, según él, tiene la bandera que llevó en su vestimenta, y que en Colombia ha causado fuertes discusiones

Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía condenaron un posible mundial de 64 equipos: lo calificaron de “esperpento” e “inmoral”
En la mañana del martes 23 de septiembre de 2025 surgió una versión que indica que la cita orbital de 2030 contaría con 16 grupos de cuatro equipos cada uno

Gemelas revelaron la lucha por defender su identidad: “Le pedíamos a Dios o a los santos que nos volvieran mujeres”
En un país donde los asesinatos de personas trans son frecuentes, las jóvenes han superado repetidos actos de discriminación
