
A cuatro días de las elecciones regionales, el candidato a la Alcaldía de Medellín Juan Carlos Upegui denunció una presunta compra de votos que se estaría gestando para ser ejecutada el 29 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones regionales. Al parecer, organizaciones delincuenciales estarían detrás de este entramado ilegal.
“¡Alerta! Se está activando en Medellín una operación masiva de compra de votos liderada por combos de La Oficina. Están moviendo ríos de plata para robarse las elecciones”, dijo el aspirante en su cuenta de X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La Oficina de Envigado, una organización criminal que, según InSight Crimen, nació en los ochenta como una facción de sicarios que trabajaba para el fallecido narcotraficante Pablo Escobar y que ahora se compone de varias organizaciones delincuenciales dedicadas a la extorsión y al tráfico de estupefacientes en Medellín, ya había sido señalada de otros delitos electorales. Pues, en agosto de 2023 el candidato Upegui denunció que en varios barrios de la capital antioqueña, combos del grupo criminal estarían ordenando que se vote a favor del candidato Federico Gutiérrez.
En conversación con Infobae Colombia, el aspirante amplió su denuncia, explicando que la información sobre la masiva compra de votos llegó por medio de la ciudadanía y de líderes y lideresas de la capital. Afirmó que el movimiento de recursos estaría destinado a apoyar ciertos candidatos que competirán en las elecciones, de los cuales no dio claridad.
Aseguró que en su equipo de campaña están “muy preocupados” por las repercusiones que este presunto plan tendría en el proceso electoral, teniendo en cuenta que se podría estar vulnerando el derecho a ejercer el voto y a ser elegido. En ese sentido, informó que esta denuncia se pondrá en conocimiento de las autoridades que, incluso, fueron convocadas a hacer presencia en la sede del candidato para este trámite.
A esto se suma las presuntas presiones de las que estarían siendo víctimas los ciudadanos para no votar por Upegui, según información que ha recibido por parte de diferentes líderes de los movimientos afines a la campaña.
Añadió lo siguiente: “Yo en este momento estoy dándole conocimiento y traslado a las autoridades, entonces por esa razón, pues debo mantener la reserva de su nombre, también, para no ponerla en peligro”.
Upegui afirmó también tener pruebas de otras acciones delictivas en contra del movimiento independientes; el retiro de propaganda política en diferentes partes de la ciudad, hechos que se han registrado con mayor constancia en las comunas de la nororiental y del centro oriente de la capital antioqueña. “Hay denuncias de comunas completas que les han ordenado retirar la publicidad y así lo hemos comprobado la calles y, por supuesto, están intimidando a quienes desarrollan actividades políticas y de campaña”, detalló el candidato en conversación con Infobae Colombia.
Aseguró entonces que la compra de votos se ha configurado como una práctica común en Antioquia y en muchos territorios vulnerables del país. De hecho, el candidato a la Gobernación de dicho departamento Esteban Restrepo denunció en redes sociales que se estaría gestando una compra de votos para favorecer a su contendiente Luis Pérez. Estos casos, que Upegui tildó como un “secreto a voces”, deberían ser denunciados también por la ciudadanía para que la democracia sea defendida desde los votantes.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación


