Incautan 917 kilogramos de cocaína en puerto de Cartagena

Más de 3,7 toneladas de estupefacientes tendrían como destino el continente europeo; primeras indagaciones vincularían al denominado Clan del Golfo como dinamizador de los envíos

Guardar
Incautación de más de 3.7
Incautación de más de 3.7 toneladas de cocaína que tendrían como destino a Europa - crédito Policía Nacional

En una embarcación que tenía como destino final Bélgica, la Policía Nacional logró la incautación de 917 kilogramos de estupefacientes. Este importante decomiso se suma a otras siete diligencias similares llevadas a cabo en el mismo puerto en lo corrido de octubre, que alcanzan un aproximado de 2.7 toneladas de cocaína.

En esta oportunidad, los presuntos narcotraficantes pretendían transportar 917 paquetes de clorhidrato de cocaína con peso de un kilo oculta en una carga de cacao; sin embargo, después de que los uniformados desarrollaran el proceso de perfilamiento se determinó el empleo de un escáner que llevó al descubrimiento del ilícito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con las investigaciones preliminares reveladas por la Policía, se estableció que la carga sería comercializada en Europa por un valor superior a los 170 millones de dólares, y que, incluso, los dinamizadores del cargamento incautado serían integrantes de las autodenominadas AGC o Clan del Golfo.

Esta incautación se suma a
Esta incautación se suma a otras 7 incautaciones realizadas en el mismo puerto durante el presente mes que suman más de 2.7 toneladas de cocaína - crédito Policía Nacional

Oficiales superiores para los principales puertos

De igual manera, desde la institución policial detallaron que el general Salamanca designó a cinco oficiales superiores para comandar los servicios de prevención, control y supervisión de los puertos marítimos más importantes del país, ubicados en Cartagena, Santa Marta, Buenaventura, Barranquilla y Urabá.

Asimismo, las autoridades informaron que en lo corrido de 2023 han logrado la incautación de 51 embarcaciones, así como la inmovilización administrativa de 150 aeronaves, el decomiso de cerca de 600 toneladas de todo tipo de estupefacientes y la destrucción de 2.360 laboratorios.

Otro hecho similar

En lo que va del
En lo que va del 2023, las autoridades han incautado cerca de 600 toneladas de todo tipo de estupefacientes- crédito Jesús Aviles / Infobae

El hecho se dio a la altura del kilómetro 62 de la ruta 9005 vía San Onofre-Cartagena, donde uniformados adscritos a la Policía de Carreteras de Bolívar, lograron el decomiso de la sustancia ilegal que era transportada por un hombre en una camioneta.

El sujeto, al notar la presencia de las autoridades, se mostró muy nervioso, por lo que procedieron al registro exhaustivo del vehículo y hallaron en una caleta, debajo de una de las sillas, con 50 paquetes rectangulares cada uno de un kilo en los que venía el estupefaciente.

Además de la incautación y la inmovilización del vehículo, también se produjo la captura del conductor que fue dejado a órdenes de la Fiscalía General de la Nación para que responda por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los uniformados detallaron que de acuerdo con las labores de inteligencia, la droga habría sido enviada por organizaciones criminales desde el Valle del Cauca, presuntamente con destino al puerto de Cartagena.

Estas incautaciones desequilibran financieramente a estas estructuras delincuenciales que utilizan las vías del departamento para transportar todo tipo de drogas, es por ello, que estos puestos de control serán permanentes para contrarrestar la movilización indiscriminada de estas sustancias y evitar que lleguen a las calles de los municipios y corregimientos de Bolívar. Le estamos cerrando el cerco a los delincuentes que día a día buscan artimañas con el ánimo de evadir los controles policiales. De igual manera, seguimos trabajando mancomunadamente con los demás organismos de seguridad del Estado para acabar con este flagelo y poner tras las rejas a quienes se dediquen a expender estas drogas”, expresó el comandante del departamento de Policía Bolívar, coronel Alejandro Reyes Ramírez.

Más Noticias

El Bukele colombiano reveló como sigue la estrategia de trabajo para presos: “Ayuda de las segundas oportunidades”

El alcalde de Bucaramanga fue uno de los primeros mandatarios locales en permitir que los reclusos reduzcan sus penas a cambio de diferentes labores sociales

El Bukele colombiano reveló como

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: los Diablos Rojos visitan Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América

Petro negó consumir alcohol de manera excesiva; alegó problemas de salud: “No puedo emborracharme”

El presidente ha sido blanco de críticas por señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva en su contra, relacionados con una presunta adicción a las drogas. El exfuncionario compartió una carta que envió al primer mandatario en la que plasmó las acusaciones

Petro negó consumir alcohol de

Petro respondió con ironía a las acusaciones de Álvaro Leyva sobre supuesta adicción: “Somos adictos al amor a propósito”

Durante la promulgación de las leyes Ángel y Lorenzo, el mandatario reaccionó por primera vez, de manera pública, a la carta del excanciller, en la que dijo ser “el primer testigo” de comportamientos preocupantes del presidente

Petro respondió con ironía a

Corte Constitucional debatirá la conmoción interior en el Catatumbo sin audiencia pública solicitada por Petro

La magistrada Paola Meneses decidió abstenerse de convocar la diligencia pública que el presidente había pedido, pese a la trascendencia del decreto para el orden público en la región

Corte Constitucional debatirá la conmoción
MÁS NOTICIAS