
La coordinadora de sindicatos de la Superintendencia de Notariado y Registro se prepara para llevar a cabo un posible cese de operaciones a nivel nacional como respuesta a la posibilidad de una reestructuración en la entidad.
Se ha propuesto un concurso de méritos que busca reemplazar a más de la mitad de la plantilla de personal, con la promesa de llenar 1.253 cargos. Los empleados temen que, a pesar de su experiencia y cualificaciones, puedan ser despedidos como consecuencia de esta reorganización.
El anuncio del concurso de méritos ha provocado múltiples manifestaciones de los trabajadores de la Supernotariado, quienes han expresado su desacuerdo con lo que perciben como una posible reducción de personal.
Las protestas incluyen pancartas con mensajes como “Exigimos garantías frente al concurso por defensa a los trabajadores” y “Rechazamos la indiferencia de la administración. Garantías frente al concurso”. Además, se llevó a cabo un mitin nacional el 18 de octubre para expresar su descontento.
Óscar Fernández, presidente de SintraSNR, detalló a la Revista Semana que los funcionarios están preocupados por la rapidez con la que se ha avanzado en el concurso de méritos, que podría afectar a más de 1.540 compañeros con larga trayectoria en la entidad. Estos empleados han servido a la entidad durante entre 15 y 20 años. La posibilidad de perder sus empleos genera ansiedad en los trabajadores, ya que podría afectar negativamente su situación económica, social y emocional.
Fernández subrayó la importancia de que el Gobierno nacional proporcione garantías y reconozca la experiencia de los empleados en el proceso del concurso.
Trabajadores de la Aerocivil molestos con concurso de méritos
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) se pronunció en la mañana del miércoles 4 de octubre sobre las manifestaciones que adelantaron algunos de sus trabajadores frente a las instalaciones de la entidad, y que afectaron el tránsito en la avenida calle 26.
Los trabajadores de la entidad salieron a manifestarse sobre las 10:08 de la mañana en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá para exigir estabilidad laboral de sus empleados, además de la actualización de los manuales de sus funciones, pues aseguraron a la W Radio que no eran acordes con las labores que actualmente debían desempeñar.
La cadena radial así mismo conoció que otra de las razones por las que los empleados de la Aerocivil salieron a manifestarse fue porque semanas atrás la entidad sometió a concurso de mérito más de 900 puestos de trabajo de trabajadores que ocupaban cargos de provisionalidad.
Algunos de los trabajadores que salieron a manifestarse por esa situación el pasado 26 de septiembre, aseveraron a Caracol Radio que el accionar de la entidad se constituía una “masacre laboral”.
A su vez, la Aeronáutica aprovechó para referirse a uno de los puntos que llevaron a los trabajadores a manifestarse en inmediaciones del aeropuerto El Dorado: el sometimiento a concurso de mérito los puestos de trabajo de empleados que ocupaban cargos de provisionalidad.
La entidad, al respecto, sentenció que “el mérito es un mandato constitucional para la provisión del empleo público. La Comisión Nacional del Servicio Civil (www.cnsc.gov.co) lo tutela para todas y todos los colombianos, y la Aeronáutica Civil lo respeta y acata.”
Imagen de archivo de la fachada de la Aeronáutica Civil. La entidad calificó los concursos de mérito como “un mandato constitucional” - crédito Colprensa
“En la aviación debemos respetarnos todas y todos. La dignidad y la verdad son valores fundamentales para comprender y garantizar la aplicación de los deberes y los derechos que nos brinda la Constitución”, agregó la Aerocivil
Más Noticias
La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto
Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes



