
El municipio de Sopó, ubicado en el departamento de Cundinamarca, se encuentra en medio de un escándalo político que ha conmocionado a la comunidad local. Los habitantes del municipio denuncian lo que consideran un acto desleal por parte del candidato a la alcaldía Diego Mauricio Carreño Moreno.
Según los ciudadanos revelaron a Infobae Colombia, en el cierre de campaña, el candidato regaló paquetes de comida presuntamente vencidos, para animales, desencadenando una controversia que ha resonado en todo el municipio y sobre todo en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El incidente cobró relevancia después de que en redes sociales se compartieran imágenes de los paquetes de comida para mascotas, en las cuales se evidenciaba que el espacio destinado a la fecha de vencimiento del producto estaba cubierto con un sticker de 2024; sin embargo, al retirar el adhesivo, la fecha real se revelaba como correspondiente al primer semestre de 2023, lo que implica que presuntamente se entregó comida para animales vencida a la comunidad.

En respuesta a esta situación, la comunidad de Sopó decidió presentar una denuncia pública dirigida a los medios de comunicación, a varias entidades estatales y ministerios, incluido el presidente Gustavo Petro.
En el documento de denuncia, los ciudadanos respaldaron su queja con pruebas que sugieren la presunta alteración de la fecha de vencimiento de los productos.
La comunidad de Sopó solicitó a las autoridades estatales llevar a cabo una investigación exhaustiva y aplicar sanciones correspondientes a los presuntos responsables de esta situación.
Este escándalo ha generado una gran indignación en la comunidad de Sopó, que exige respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para investigar y sancionar a quienes puedan haber incurrido en prácticas desleales o delictivas.
Cabe destacar que la integridad y la ética de la campaña de Diego Carreño, que busca convertirse en el próximo alcalde de Sopó, están siendo cuestionadas por los habitantes de este municipio. La comunidad espera que se haga justicia y que se protejan los derechos de los ciudadanos y sus mascotas.
Solicitudes que la comunidad le hace a Petro
En su denuncia, se establecen una serie de acciones específicas que se esperan de las entidades estatales involucradas:
1. Que cada entidad se pronuncie y adelante las diligencias necesarias de acuerdo a sus competencias y funciones.
2. Que se realice una investigación en cada entidad para determinar la presunta responsabilidad de aquellos implicados en este acto.
3. Que las autoridades de salud tomen medidas urgentes, incluyendo la elevación de órdenes de decomiso y desnaturalización de los productos vencidos relacionados con el proveedor y la campaña “Sopó Nos Une”.
4. Que la Personería Municipal de Sopó, como el ministerio público encargado de proteger los derechos de los ciudadanos y, en este caso, de los animales, tome acciones urgentes para evitar una posible emergencia sanitaria animal.
5. Que el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia proceda una investigación sobre la presunta responsabilidad del señor Diego Carreño en la entrega de alimentos presuntamente adulterados a la comunidad de Sopó.
6. Que el Invima emita una alerta sanitaria correspondiente debido al suministro de productos adulterados de las marcas mencionadas en los lotes que se describen en el comunicado.
7. Que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realice un seguimiento al proveedor de alimentos para mascotas de las marcas Rocky y DalÍ, debido a la presunta adulteración de su empaque primario con un adhesivo que oculta la verdadera fecha de vencimiento del producto.
Documento de denuncia
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo



