El Jardín Botánico realizará su última jornada nocturna del año

El evento se realizará el viernes 27 de octubre, de 4:30 p. m. hasta las 8:00 p. m. con una serie de encuentros lúdicos, pedagógicos y artísticos

Guardar
El viernes 27 de octubre
El viernes 27 de octubre será la última jornada abierta y gratuita del año - crédito Alcaldía de Bogotá

Como parte de las actividades que está llevando a cabo la administración distrital para conmemorar la festividad de la Noche de Brujas o Halloween, el Jardín Botánico de Bogotá anunció que realizará su último Jardín de noche de 2023.

El Jardín Botánico precisó que el viernes 27 de octubre será la última jornada abierta y gratuita del año, que llevará a cabo esa dependencia en un horario nocturno; sin embargo, esa actividad tendrá un condimento extra debido al enfoque temático de la Noche de Brujas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las actividades iniciarán a partir de las 4:30 p. m. hasta las 8:00 p. m., con una serie de encuentros lúdicos, pedagógicos y artísticos aptos para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más adultos de la ciudad.

Toda la agenda de las actividades de la última jornada nocturna del Jardín Botánico del 2023 se dará a conocer a través de las redes sociales de la entidad y desde su sitio web oficial.

Talleres de Horror Film Festival gratuitos en Bogotá

Continuando con las actividades enfocadas en Halloween, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) realizará el evento anual de cine del género de horror. Las personas que deseen participar podrán asegurar su entrada al evento ingresando al siguiente enlace: Talleres de Horror Film Festival.

El evento se realizará hasta el viernes 27 de octubre, con los siguientes talleres:

Laboratorio de Bogotá oscura en el tour terror callejero:

A través de un laboratorio experimental, los participantes podrán descubrir el proceso de realización del tour de terror callejero, en el que se buscará mezclar el presente de la ciudad en un viaje escalofriante por las calles de Bogotá.

El taller estará a cargo de Javier Romero, conocido autor de una inquietante antología digital que cuenta con más de 50 relatos del género horror.

Taller de Escritura de terror e ilustración:

Liderado por el tallerista Hank T. Cohen, autor de libro de cuentos El Pornógrafo y Traumatismo pancreático, el encuentro tiene como fin sumergir a los participantes en las sombras de la creatividad en el que las palabras y las imágenes se entrelazan para dar vida a pesadillas y escenarios escalofriantes.

Taller oficio del actor:

El encuentro en un taller experimental de actuación donde se buscará que el arte cobre vida a través de la expresión corpórea. El escenario será liderado con Edgar Durán Jr., actor egresado de la Asab Facultad de Artes de la Universidad Distrital en 2011.

Fantasmas de La Candelaria: así puede inscribirse al recorrido

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) finalizará sus recorridos terroríficos por el centro histórico de La Candelaria, en el que buscará dar a conocer las historias, mitos y leyendas que envuelven a ese sector de la ciudad y que ha perdurado a lo largo de los siglos.

El servicio de los recorridos está dirigido a turistas, visitantes y residentes de Bogotá que podrán participar a partir de las 5:00 p. m. Para participar, los interesados deben realizar la inscripción previa por los siguientes canales de atención:

  • Personalmente en los Puntos de Información Turística (PIT)
  • En la línea gratuita 018000127400
  • En la línea de atención telefónica y/o WhatsApp +573204881022
  • En el chat virtual disponible en BogotaDC.travel
  • En el email: informacionturistica@idt.gov.co

A su vez, deberán diligenciar el siguiente formulario de inscripción: Fantasmas de La Candelaria, en el que deberán precisar sin son turistas, visitantes o residentes; idioma, entre otra información pertinente para el recorrido.

El Instituto Distrital de Turismo precisó que el recorrido se realizará solo en idioma español y el cupo por recorrido es limitado a 20 personas máximo “en todo caso desde la Red de Información Turística se comunicarán con las personas inscritas para confirmar fecha y hora del recorrido e informar el punto de encuentro”.

Más Noticias

Licencia de conducción en Colombia: lo que deben tener en cuenta los nuevos prestadores de servicios de los Cale

Los exámenes teórico y práctico dejarán de estar bajo la supervisión de las escuelas de conducción tradicionales y pasarán a ser responsabilidad de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación

Licencia de conducción en Colombia:

Centro Democrático reprochó declaraciones de Gustavo Petro contra Donald Trump en la ONU: “Su intención es que EE. UU. imponga sanciones reales”

El partido político aseguró que el jefe de Estado estaría provocando una crisis diplomática de gran nivel, lo que podría poner en riesgo la economía colombiana

Centro Democrático reprochó declaraciones de

Salario mínimo de 2026: Banco de la República entra en la discusión y rechaza este aumento para evitar subida de precios

Bibiana Taboada, codirectora del Emisor, señaló que las expectativas sobre el costo de vida son muy persistentes, y parte de ello es porque los agentes ya incorporan en sus expectativas mayores incrementos al sueldo básico

Salario mínimo de 2026: Banco

Gustavo Petro prometió que el norte de la sabana de Bogotá tendrá un tranvía eléctrico: “No 5G congestionadas con Transmilenios”

La propuesta busca atender las demandas de los municipios de Cajicá, Chía y Zipaquirá, cuyos habitantes han expresado preocupación por la saturación de la infraestructura existente y los efectos de la urbanización descontrolada

Gustavo Petro prometió que el

Esposa de Daniel Quintero intervino en el choque entre Petro y Diana Saray Giraldo con particular señalamiento

En su mensaje, Diana Marcela Osorio contestó a la periodista que acusó al presidente de atacarla al llamarla “destructora de personas”

Esposa de Daniel Quintero intervino
MÁS NOTICIAS