
En un reciente informe publicado por la revista económica Forbes, se reveló que David Vélez, empresario colombiano nacido Medellín, alcanzó la posición de hombre más rico de Colombia.
Vélez, fundador del banco Nubank, acumula una fortuna estimada en 8.000 millones de dólares, lo que corresponde a más de 33 billones de pesos colombianos (más o menos lo que cuesta hacer la segunda línea del metro de Bogotá). El empresario, de 42 años de edad, ha consolidado su posición como líder económico en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta no es la primera vez que Vélez ocupa la cima de la lista de multimillonarios de Forbes en Colombia, pues ya había estado en esa posición brevemente en 2021, 2022, y a mediados del presente año.
La fortuna de Vélez se basa en su participación en Nubank, que tiene 90 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Aunque su riqueza experimentó una disminución en agosto cuando vendió una parte de su participación en la compañía por 191 millones de dólares.

Vélez es CEO y fundador de Nubank, un innovador banco digital que ha revolucionado la industria financiera. Según se autodescribe la empresa que nació en 2013, su misión es “combatir la complejidad para empoderar a las personas en su vida diaria reinventando los servicios financieros”.
Las acciones de la empresa se han valorizado en más de un 16% en el último mes y podría alcanzar una capitalización bursátil de hasta 100 mil millones de dólares para el año 2026, de acuerdo a las estimaciones de Forbes.

Según destacó el SEO de Nubank, cerca de la mitad de los adultos en Brasil tienen algún producto de este banco, lo que explica el crecimiento de sus acciones así como de su capital económico.
David Vélez, junto a su esposa Mariel Reyes, una peruana, ha hecho un compromiso de donar la mayor parte de su fortuna a causas sociales. Juntos han fundado VelezReyes+, una plataforma filantrópica con un enfoque en la educación y el liderazgo.
También han lanzado convocatorias para jóvenes colombianos interesados en formarse para trabajar en el sector tecnológico.
El mes pasado, Vélez visitó Colombia, donde se reunió con su equipo de trabajo, participó en eventos, conferencias de prensa con inversionistas y cenas con emprendedores. Durante una de sus apariciones públicas, se unió al presidente de Alquería, Carlos Enrique Cavelier, para anunciar la formación de 1.400 jóvenes de Cundinamarca.
Sarmiento Angulo sería el segundo hombre más rico de Colombia

Este logro de Vélez marca un hito significativo, ya que desplaza al icónico Luis Carlos Sarmiento Angulo, fundador y presidente de la junta directiva de Grupo Aval, quien ha ocupado durante mucho tiempo el lugar de honor en la lista de multimillonarios de Forbes en Colombia.
A sus 90 años, Sarmiento Angulo, una figura legendaria en el mundo empresarial colombiano, ahora se encuentra en el segundo lugar, con una fortuna valorada en casi $7.000 millones de dólares.
Recientemente el Grupo Aval tuvo que pagar una multa por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Aunque el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió exonerar a los accionistas, directivos y empleados de las dos empresas involucradas: Grupo Aval y Corficolombiana, se han impuesto sanciones económicas significativas a ambas compañías como resultado de la investigación.
Grupo Aval acordó pagar una multa de 40 millones de dólares, mientras que Corficolombiana deberá pagar una de 20 millones de dólares. Estas sanciones económicas tienen el objetivo de ser un recordatorio de la importancia de mantener prácticas comerciales éticas y transparentes en el ámbito empresarial internacional.
Esta decisión afectó al empresario colombiano y marcó un nuevo capítulo en el largo y complejo caso de la Ruta del Sol II, que ha sido objeto de intensa atención y controversia en Colombia. Los accionistas, directivos y empleados de las dos empresas pueden ahora respirar aliviados, pero enfrentan un desafío económico importante con las multas impuestas por el SEC de Estados Unidos.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




