
En la temporada de Halloween, con el 31 de octubre acercándose en el calendario, la Superintendencia de Industria y Comercio informó que abrió una investigación en contra de Dollarcity, Éxito y Falabella, porque estarían comercializando disfraces y máscaras que no son seguras para niños.
La entidad de control ya había impartido la orden de evitar vender este tipo de productos que pueden impedir respirar de forma normal.
La Superintendencia de Industria y Comercio, a pocos días de que se celebre Halloween, anunció que investigará a tres de las cadenas que precisamente vende disfraces con motivo de esta fecha, estos son: Dollarcity, Éxito y Falabella. La razón, según lo que explicó la entidad de control, es porque estarían vendiendo al público disfraces que podrían representar un peligro para menores de edad, ya que estos junto con máscaras presuntamente impedirían respirar de manera libre y natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“La Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad de protección del consumidor, luego de realizar las correspondientes averiguaciones preliminares y de evaluar el material probatorio recaudado, encontró mérito para iniciar investigación administrativa mediante la formulación de cargos en contra de DOLLARCITY (SURAMÉRICA COMERCIAL S.A.S.), ALMACENES ÉXITO S.A. Y FALABELLA DE COLOMBIA S.A.”, confirmó la SIC.
Y es que, al parecer, estos disfraces tienen máscaras que cubren completamente cabeza y rostro y no tienen orificios a la altura de la nariz y la boca, además estos tendrían amarres en el cuello, y esto precisamente dificultaría a los niños que tengan estos puestos, respirar ya que se les dificultaría quitarse la careta. Se debe tener en cuenta que, estos productos estaban dirigidos para mayores de 8 años.
La entidad de control con respecto al tema, mencionó que habían impartido una orden de no comercializar este tipo de productos, como los mencionados anteriormente por medio de la resolución 33 del 9 de enero de 2013, en la que se expone la prohibición y las características de los disfraces que no podían tener dentro de su catálogo.
“PROHIBIR como medida definitiva la producción, distribución y comercialización de toda máscara que, independientemente del material en que haya sido elaborada o se pretenda fabricar, obstaculice e impida ejecutar en forma libre y natural el proceso vital de respiración, especialmente cuando reúna estas características: i) Cubra enteramente cabeza y rostro, ii) No cuente con orificios especialmente diseñados, esto es, diferentes a los que se encuentran dispuestos a la altura de los ojos y de los oídos, o con un sistema de oxigenación y/o ventilación que permita ejecutar el proceso de respiración en forma natural y, iii) Tenga un tipo de ajuste o amarre que comprometa el retiro fácil del producto en caso de que el usuario esté soportando un evento adverso para la salud y necesite oxígeno, como lo es la atadura de cordones al cuello (…)”, dice la resolución.
En cuanto a la sanción que podrían llegar a recibir las cadenas Dollarcity, Éxito y Falabella, la Superintendencia de Industria y Comercio de confirmarse la “vulneración” por parte de estas, después de la correspondiente investigación administrativa, podría llegar a ser de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir una cantidad equivalente a $2.320.000.000.
En el año 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio ya había ordenado retirar del mercado 13 disfraces de Halloween, a una de las cadenas de tiendas implicadas en este nuevo caso, Falabella. En aquella oportunidad, la empresa invitó a las personas que habían comprado esos productos que suspendieran su uso que solicitaran la devolución de su dinero. Adicionalmente la compañía pidió disculpas en ese momento y dijeron: “este hecho no afecta la confiabilidad, idoneidad y calidad de los productos que comercializa Falabella de Colombia”.
Más Noticias
Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”
El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo
La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Delincuente robó equipo médico de ambulancia en Bogotá a plena luz del día: todo quedó en video
Un hombre utilizó una herramienta para forzar la puerta del vehículo de emergencia y sustraer objetos de valor

Así se despidió del papa Francisco Diego Jaramillo, del programa ‘Minuto de Dios’: “Le damos gracias al señor por el regalo que nos hizo”
El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Abelardo De La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”
El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller
