
La ciudadanía interesada está invitada a un recorrido por el Centro Histórico de Bogotá que incluye el desplazamiento a los cafés tradicionales e históricos de la zona más antigua de la capital. El evento se desarrollará el jueves 26 de octubre de 2023.
La invitación la realiza el Distrito, mediante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, que se encarga de realizar distintas actividades que les permita a los bogotanos y a los turistas acercarse a los espacios y construcciones que hacen parte del patrimonio y de la historia de Bogotá, especialmente en la zona de la Candelaria, en el centro del casco urbano.
“Conoce las historias, saberes y sabores de los cafés del Centro Histórico de Bogotá”, así se llama la iniciativa impulsada por la Alcaldía, dentro del ámbito de una estrategia cultural denominada Bogotá Sabe a Centro, con la que los habitantes de la ciudad están invitados “a participar en un recorrido de reconocimiento y diálogo patrimonial por los emblemáticos cafés del centro”, según la información proporcionada por el IDPC.
Para efectos de la actividad, la entidad anunció que “se visitarán distintos cafés que marcaron la emergencia de la modernidad bogotana y que continúan siendo epicentros de actividad productiva y cultural”, a la vez que indica que la ruta patrimonial comenzará a las 3:00 p.m., en el Salón Fontana, ubicado en la calle 12 con 5. Allí, un guía experto de la entidad comenzará el acompañamiento a los visitantes.
De la misma manera, la experiencia promete ser inmersiva, según el Instituto, ya que durante las visitas, las personas podrán interactuar con quienes trabajan en dichos cafés para ahondar más en el enriquecimiento del conocimiento patrimonial de los establecimientos. Así lo dispuso la entidad encargada: “quienes participen en la actividad podrán conversar con los propietarios y sabedores que han preservado estos cafés y el patrimonio vivo que albergan, sin importar las diversas transformaciones que ha experimentado el centro histórico a lo largo de su historia”.
Ya que la cultura cafetera es relevante en el país, que es uno de los mayores productores y exponentes de una de las bebidas más consumidas por todos los habitantes del planeta, es conveniente hacer memoria de el auge que los cafés tuvieron en la Bogotá de principios de siglo XX, antes del Bogotazo, como lo confirma un estudio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que indica que esto ocurrió “entre los años 20 y 40 del siglo XX, cuando surgen y florecen en el centro de la ciudad, configurando a través de las prácticas de sus asiduos y habituales concurrentes un espacio público de la naciente clase media”. Las costumbres de una ciudad fría y lluviosa permitían que los bogotanos se congregaran en los salones de onces en las tardes para tomar ‘tinto’ caliente.
Tras el bogotazo, según el mismo artículo de La Tadeo, se produjo el ocaso de las actividades que se desarrollaban estos salones en donde se reunían los ciudadanos a tomar una de las bebidas preferidas de la vida bogotana del momento.
La ruta incluirá establecimientos como Café Fontana, Café Pasaje, Café San Moritz y la Pastelería y Café La Florida, que, según la entidad organizadora son espacios que cuentan con “diversas capas de memoria, aromas, sabores y saberes, siguen contando historias de la ciudad”.
Las personas que quieran asistir a la caminata guiada, deberán consultar toda la información detallada en la página web de IDPC, en donde se deberá hacer una previa inscripción de la actividad.
Más Noticias
“Hay momentos en los que se enreda y no sabe qué decir”: Andrea Petro sobre los errores que comete su padre en discursos y redes sociales
La hija del presidente Gustavo Petro defendió a su papá de los señalamientos en los que se afirma que el jefe de Estado parece “desorientado” en algunos de sus pronunciamientos

Esta serie colombiana en HBO Max está en el Top 10 de la plataforma
Esta producción narra la trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, el creador de algunos de los personajes más icónicos de la América Latina, como lo es el Chavo del 8

Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 28 de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Vicky Dávila recordó el cumpleaños de Hugo Chávez y el exalcalde de Duitama le contestó: “Y si el fallo fuera el Día del Niño también sería un plan macabro de la infancia comunista”
La periodista y precandidata presidencial sugirió que la coincidencia entre la lectura del fallo y el cumpleaños de Hugo Chávez podría ser parte de una estrategia política

Ministerio de Salud presentó escrito de recusación contra magistrado José Fernando Reyes: lo acusan de “prejuzgar” en procesos del sistema de salud
La cartera argumentó que sus recientes declaraciones públicas y actuaciones judiciales demuestran falta de imparcialidad y ponen en duda la objetividad en procesos fundamentales, como el ajuste de la UPC
