
Al mejor estilo del presidente de la República, Gustavo Petro, que en su momento advirtió a su equipo de ministros que necesitaba resultados en materia de ejecución del presupuesto y quien no estuviera dispuesto a seguirle el ritmo, podía dar un paso al costado, se conoció que el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, estaría pensando en una profunda “reingeniería” en la institución.
Desde Cartagena, Salamanca confirmó que hará cambios profundos en la institución, por lo que se estaría haciendo una auditoría a las dependencias de la entidad. Con ello, también quedó en firme la determinación de que altos mandos sean llamados a calificar servicios, debido a que no darían los resultados esperados en sus comandancias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Los que no den resultados, para afuera”, indicó Salamanca, según reseñó W Radio. Algo muy similar a lo expresado el jefe de Estado en agosto de 2023, cuando les puso “matrícula condicional” a algunos de los ministros, como lo reconoció en su momento el titular de la cartera del Interior, Luis Fernando Velasco, y lanzó una clara advertencia, en relación con sacar del Gobierno al que no cumpliera las metas.
Tal parece que es una premisa institucional para exigir el máximo rendimiento, pues el objetivo es que “solo los mejores estén en las filas y que quienes estén no se dejen tentar por actos de corrupción”. En lo que respecta a propio Salamanca, fue sacado del retiro en junio de 2023 por parte del mandatario, para que tomara las riendas de la Policía en lugar de Henry Armando Sanabria Cely.
En su momento, Salamanca salió de la institución después de enfrentarse con el entonces director de la Policía en el gobierno de Iván Duque, el general (r) Óscar Atehortúa, que lideró la fuerza de 2018 a 2020.

¿Qué cambios haría el director de la Policía?
Una de las medidas que plantea el director de la Policía es la designación de cinco altos oficiales para que cumplan con las funciones de control, supervisión y prevención en los puertos marítimos que mueven más flujo de mercancía. Son ellos los de Cartagena (Bolívar), Santa Marta (Magdalena), Buenaventura (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Urabá (Antioquia).
Para ello, un grupo de mayores que ascenderán en diciembre al grado de tenientes coroneles se encargarán de asumir dichas labores. A lo que se sumaría el relevo de los comandantes de los aeropuertos, previo análisis de su trayectoria y sometimiento a pruebas de capacidad en terreno, para adelantar estas exigentes labores de control.
A esto se sumaría el reforzamiento de la inteligencia y contrainteligencia, para seguir en la ofensiva contra el narcotráfico, con la incorporación de más de 200 efectivos. Que, por ejemplo, permitió dar un duro golpe el martes 24 de octubre a las estructuras criminales, que pretendían sacar del país una embarcación con 917 kilogramos de cocaína, avaluada en 170 millones de dólares, que tenían como destino final a Bélgica.
En este sentido, el objetivo primario es la desarticulación de redes de narcotráfico que operan desde Colombia y que tienen como destino Estados Unidos, al igual algunos países europeos y asiáticos. En lo que va de 2023, la Policía ha incautado 51 barcos, inmovilizó 150 aeronaves, confiscó cerca de 600 toneladas de todo tipo de drogas y destruyó 2.360 laboratorios.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto



