Un indignante caso de maltrato animal se registró en el municipio de Girón, departamento de Santander, más precisamente en inmediaciones de la avenida Los Caneyes.
Ciudadanos presenciaron y grabaron el presunto caso de abandono animal en contra de un perro que persigue por casi seis cuadras a un conductor, piden a las autoridades correspondientes que se investigue el caso y se tomen las acciones judiciales que sean necesarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En dicho clip, que ya se hizo viral en las redes sociales, se evidencia cómo la mascota corre desesperadamente detrás del vehículo en movimiento y quien va conduciendo es su supuesto dueño, luego de que aparentemente lo abandonara en vía pública a plena luz del día.
La comunidad indicó que el canino persiguió al conductor desde la avenida que pasa por los barrios Villas y Mirador de San Juan de Girón, hasta llegar a la primera glorieta ubicada en el sector de Los Caneyes; sitio donde al parecer el vehículo de placas DCC 939 aceleró y dejó abandonado al perro.

Los ciudadanos que grabaron el aparente caso de abandono piden que se haga justicia y las autoridades ubiquen al conductor e investiguen qué fue lo que pasó, puesto que no se detuvo por más que el animal corría tras de él, “si es necesario ponerle un comparendo y multa ambiental. El abandono es maltrato animal”.
Oswaldo Picon, otro de los denunciantes, señaló a dicho medio de comunicación que por lo pronto es importante que las autoridades encargadas realicen la respectiva investigación del caso “para que esta persona de las explicaciones y si admite que bajó al perro del carro lo demandamos para que sea judicializado”.
Hasta el momento no se tiene conocimiento si las autoridades ya han tomado cartas en el asunto, al igual que se desconoce el paradero del presunto responsable de abandonar a la mascota.
Cabe recordar que el abandono es considerado maltrato animal y da sanción mínima de $5.800.000 conforme a la ley 1774 del 2016. Los animales son seres vivos y el trato hacia ellos debe basarse en el respeto, solidaridad, compasión, ética, justicia, cuidado, la prevención del sufrimiento, en la erradicación del cautiverio y el abandono.
Evitar cualquier forma de abuso, maltrato, violencia y trato cruel también es parte de la protección que, según las leyes colombianas, de le deben brindar a los animales de compañía o a cualquier otro que vea o se encuentre en el entorno.
¿Cómo denunciar el maltrato animal en Bucaramanga?
El Equipo de Protección Animal, EPA, se encarga de atender las denuncias de la comunidad donde se vean vulnerados los derechos de los animales que puedan llegar a comprometer su salud física, emocional, o convivencia con su entorno. Se realiza a través de los canales de comunicación: Línea 123, Inspecciones de policía, CAI de la ciudad, mebuc.polam@policia.gov.co.
El inspector de policía y el médico veterinario verificaran los hechos y toman las medidas necesarias: como la aprehensión y traslado a servicios médicos , servicios médicos especializados o seguimiento y control del animal. También se realiza atención de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias – PQRS recibidas por medio de página bienestaranimal@bucaramanga.gov.co.
Más Noticias
Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes

Jugadores de Santa Fe se burlaron de Millonarios en medio de celebración en el Simón Bolívar: “Un minuto de silencio”
El conjunto Cardenal se consagró campeón de la Liga Betplay Dimayor tras vencer 1-2 a Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot

Plan Retorno Bogotá: más de 1.000.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 30 de junio
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo
