
El Comando General de las Fuerzas Militares es la entidad de más alto nivel de planeamiento y dirección estratégica para las instituciones castrenses del país y aglutina a las distintas fuerzas armadas de Colombia: el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. En su cabeza está el general Helder Giraldo Bonilla.
De acuerdo con información de Semana, en el Comando General de las Fuerzas Militares habría escasez de generales, pues no todos los altos cargos tendrían a uno en propiedad, sino que habría varios en encargo e incluso habría oficiales que tendrían asignadas dos funciones distintas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Primero, el Comando General de las Fuerzas Militares, según su organigrama, está conformando por el comandante del Ejército, el segundo comandante del Ejército, la jefatura de Estado Mayor de Planeación, la jefatura Mayor Generadora de Fuerza y la jefatura de Operaciones. De estos solo está nombrado en propiedad el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Ospina. Esto según Semana.
Así las cosas, en encargo estarían: el segundo comandante del Ejército, el mayor general Juan Carlos Correa, que también es el inspector General del Ejército; el jefe de Estado Mayor de Planes y Políticas, la brigadier general Luz Adriana Tabares, que también es la jefe del Departamento de Planeación; el jefe del Estado Mayor de Operaciones, el brigadier Fredy Coy Villamil; y el jefe del Estado Mayor Generado de Fuerza, el brigadier general José Soto, que también es comandante de Educación y Doctrina del Ejército.
Una fuente del Ejército le dijo a Semana: “El Ejército es de procesos y en este caso no los están cumpliendo o se los están acelerando y eso es contraproducente para la misión de la institución (...) es decir, no están dejando madurar a los generales cómo debe ser y lo exponen para después quemarlos”.
Segundo comandante del Ejército es investigado por mal uso de la Escuela Militar de Caballería
El 19 de octubre, el mayor general Álvaro Vicente Pérez Duran, segundo comandante del Ejército, salió de la fuerza por una denuncia de mal uso de la Escuela Militar de Caballería, en donde mantendría a una yegua de su propiedad en las instalaciones de la institución, cuyos cuidados eran pagados por la misma Escuela.
Luego de que se conociera la denuncia, en julio de 2023, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo Bonilla, según anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, inició una investigación sobre estos hechos: “El general Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, ha dispuesto de una investigación especial que amerita el rango y su posición del general Álvaro Pérez y esperamos los resultados de la investigación para hacer un pronunciamiento en específico”.
Sobre el retiro de la fuerza del mayor general Pérez Duran, fuentes oficiales de la institución le dijeron a W Radio que, tanto el segundo comandante del Ejército como el brigadier general Ruddy Arias, jefe de Estado Mayor de Planeación y Políticas, solicitaron vacaciones y ser retirados de la institución:
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami


