
Carlos González Puche, de Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales), habló con infobae Colombia sobre la situación que está pasando con los jugadores de Once Caldas y la responsabilidad que se evade entre los directivos que cometen irregularidades. " Es ilegal lo que están haciendo con los jugadores en Once Caldas”, dijo.
Los futbolistas Marlon Piedrahíta, Sherman Cárdenas, Luis Miranda, Gerardo Ortiz y Fáiner Torrijano fueron informados de su salida de Once Caldas por medio de un comunicado oficial que fue rechazado por Acolfutpro y por algunos deportistas que criticaron las acciones de los directivos del ‘blanco blanco’.

En respuesta a esto y dentro del marco legal y del reglamento interno que protege a los futbolistas profesionales, Acolfutpro publicó un comunicado oficial que fue compartido en las redes sociales del sindicato:

Primero consultamos sobre lo que iba a pasar con Once Caldas y su respuesta fue tajante: “No va a pasar nada porque aquí no sancionan a los que incumplen los reglamentos” sentenció el dirigente del sindicato sobe la situación de los jugadores y el club que tomó una determinación y la comunicó de forma oficial por medio de un comunicado por sus plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre lo que va a pasar con los futbolistas afirmó que: “Los jugadores siguen allá, porque lo que hizo el presidente va en contravía de lo que dice el estatuto del jugador, que prohíbe que se termine un vínculo laboral mientras la competencia está en desarrollo” añadiendo que “Esto no se puede y demuestra que no tienen ni idea sobre los reglamentos o que les importa muy poco el mismo” dictaron las palabras González Puche.
“Hay un fuero circunstancial que dice que no permite que los jugadores que estén negociando su futuro, no pueden despedir a los mismos. Esto lo protege la ley” aseguró sobre lo que pasó específicamente con los nombrados en el comunicado de Once Caldas y añadió que: “Lo que están haciendo es irreglamentario e ilegal y por eso pedimos al Ministerio del Trabajo y a la Comisión Disciplinaria de la Dimayor que debe sancionar al presidente que comunica la finalización de estos empleados (jugadores)” finalizó.
Sobre la impunidad de los dirigentes sobre estas decisiones aseguró que: “Esa es la cultura, la que se ha venido construyendo desde hace muchos años. Según ellos, son los dueños del negocio y aseguran que por ser privado no tienen que rendir cuentas” haciendo alusión a lo que pasa cuando cometen errores, pero afirmó que también hay responsabilidades que no se cumplen por parte del Gobierno Nacional y el ente regulador del deporte: “La misión del Ministerio del Deporte es inspeccionar, vigilar y controlar como debe hacerlo, por eso nosotros le tumbamos una sentencia al Consejo de Estado, por una acción de incumplimiento por parte de MinDeporte”.
“El Ministerio tiene que cumplir con los deberes y no puede omitir las responsabilidades sobre el fútbol” asegurando que la ley no puede hacer más, pero si los órganos que están dispuestos para estas tareas y que los mismos dirigentes dejen de escudarse en el sello de empresa privada y negocio propio. “Ellos deben inspeccionar y regular todos los temas legales que suceden en el torneo local” sentenció el dirigente.
“La Corte Constitucional podría entrar a trabajar, pero el Ministerio del Deporte está incumpliendo su labor y no ha podido ahondar en estos temas, donde los mismos equipos podrían hacer algo más o pedir fondos al Ministerio de Hacienda” finalizó Carlos González Puche.
Para terminar el tema de los directivos asegura que “Como nadie los sanciona, siempre encuentran formas de hacer lo que pueden para evitar problemas. Ellos prefieren que nadie los vigile y romper la ley” asegurando que el tema todavía tiene mucha tela por cortar.
Por ahora se espera que el tema con los jugadores de Once Caldas se aclare y la única forma de poder no salir del marco de la legalidad es encontrar una justa causa de despido y que se indemnice su salida. Por parte de los entes de control y que son parte del Gobierno, hace un llamado a la acción, a la vigilancia y al control de estas situaciones que les competen directamente al Ministerio del Deporte y Ministerio del Trabajo por un lado, como a la Superintendencia de Sociedades que también hace parte del conglomerado que protege el marco laboral de los empleados y las empresas.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
