
El sábado 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas arremetió contra Israel sin previo aviso, lo que se convirtió en un infierno para miles de personas que vivieron un ataque sin precedentes, que ha dejado una cantidad importante de muertos y una tensión diplomática en Oriente Medio que ha escalado al temor de una guerra mundial.
Pero, en medio del complejo momento, hay un grupo de colombianos que llegó a territorio israelí para hacer un voluntariado con el ejército del país de Medio Oriente y que una vez estalló el conflicto decidió mantenerse en Israel para ayudar a la primera línea con el empaquetado y envío de medicamentos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La historia de los colombianos que decidieron quedarse para hacer parte de las labores administrativas en el ejército israelí fue compartida por el creador de contenido Sergio Bacari en su canal Bacari suelto en Israel.
En el video, el creador de contenido comenzó por explicar que el grupo de colombianos llegó a Israel con el fin de “cubrir los espacios logísticos que se necesitan mientras los jóvenes prestan su servicio militar y están como en este momento en el frente de batalla”.
Uno de los entrevistados en el video fue un hombre identificado como Yesid, que explicó que desde que la guerra estalló él y sus compañeros se han encargado de preparar los botiquines y medicamentos que reciben los soldados en el frente de batalla.

Por su parte, otra colombiana que se presentó como Diana, de Ibagué, explicó que llegó a Israel el 5 de octubre, dos días antes de que iniciara la guerra, y que después de eso muchos de sus compañeros del voluntariado salieron del país para resguardar sus vidas.
Entre los colombianos que se quedaron en Israel ayudando en el ejército luego de los ataques del grupo terrorista Hamas está Julián, un exmilitar que aseguró que si está en este momento en suelo israelí es por un propósito.

En el video también se conoció la historia de una familia que se encontraba en un apartamento en el momento de los ataques del grupo terrorista, aunque habían llegado a Israel para asistir a una marcha multitudinaria, decidieron quedarse en el voluntariado, por lo que compartieron la experiencia de haber vivido en carne propia el inicio de la guerra.
Más Noticias
En intento de atraco, delincuentes mataron a hijo de policía en La Guajira
El suboficial viajaba de civil con su hijo y otros familiares por las veredas de Ebanal y Arroyo, cerca de Riohacha, cuando fueron interceptados por los asaltantes, que asesinaron al niño de 15 años

Fue encontrado el futbolista de 14 años del club Fortaleza, al que habían reportado como desaparecido en Bogotá
Neymar Camargo, luego de varias horas de incertidumbre por parte de sus familiares, fue hallado desorientado y con un golpe en su cabeza

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Según la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, la presencia de indígenas en el centro educativo están “autorizados por el Gobierno Petro”

Nueva estatua de Shakira en cera desata indignación y burlas en redes sociales: “Se parece más a su imitadora”
Lo que sería un homenaje a ‘La Loba’ en México terminó generando controversia entre sus seguidores, pues aseguran que la figura de la estrella colombiana luce como Shakibecca

Clan del Golfo le apuesta a cabecillas jóvenes para liderar ataques contra el Ejército y la Policía: quiénes son
Según informes de inteligencia, este relevo generacional al interior de este grupo armado responde a los golpes propinados por la fuerza pública, entre ellos, la muerte de alias Chirimoya, abatido cabecilla del EGC
