
De cara a las elecciones regionales del próximo domingo 29 de octubre, en las que los bogotanos definirán quién sucederá en el cargo a la alcaldesa Claudia López, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara Restrepo, se refirió a cuáles son sus planes de movilidad para la carrera Séptima.
En un debate organizado por Noticias RCN, el aspirante al Palacio Liévano por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), respondió a la ciudadanía sobre si continuaría o no el proyecto de la actual mandataria de la ciudad en la carrera Séptima: el denominado corredor verde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La obra, en cabeza de Claudia López, contempla agregar más carriles vehiculares, implementar buses eléctricos, ciclorrutas, zonas peatonales, cicloparqueaderos, entre otros, desde la calle 26 hasta la calle 200 por toda la carrera Séptima.

Frente al proyecto, que ha generado amores y odios dentro de la política bogotana, Lara Restrepo sostuvo durante su intervención que no continuaría las obras del corredor verde de la Séptima.
“Necesitamos una ruptura muy profunda con los desaciertos en materia de movilidad de Claudia López, por eso yo he sido muy enfático en que no voy a construir, ni permitiré que se construya el TransMilenio de la Séptima”, sentenció el también excongresista de la República.
Y es que ya en diversas ocasiones el candidato por el partido Lara Demócrata se ha mantenido en firme en que para él la obra que planea Claudia López por la carrera Séptima corresponde a implementar un sistema de transporte masivo como el de TransMilenio por dicho corredor vial.

Así lo había expresado ya el aspirante al Palacio de Liévano en una entrevista con Infobae Colombia, en la que aseguró que las obras del Corredor Verde destruirían urbanísticamente la carrera Séptima de Bogotá.
“TransMilenio es una autopista de buses que destruye urbanísticamente una ciudad y la avenida Séptima no es cualquier avenida, que coincidan allí unos barrios ricos es una cosa, pero es que es la que llega a la Plaza de Bolívar, es la calle real de Bogotá. La Séptima es la avenida donde queda la Casa del Florero, el Palacio de Nariño, el Palacio de Justicia, el Congreso, allá asesinaron a Gaitán, es la única avenida emblemática histórica”, expuso en su momento Lara Restrepo en diálogo con este medio.
Así las cosas, durante su intervención en el debate organizado por Noticias RCN, el también excongresista sostuvo que una de sus principales propuestas para mejorar la movilidad en la ciudad sería la construcción de las vías que necesita la ciudad, además del metro de Bogotá.
“Vamos a hacer las grandes avenidas que necesita Bogotá y sistemas de metro y sistemas férreos. Es lo único digno para la gente”, aseveró.

A renglón seguido, Lara Restrepo aseguró: “No le voy a quitar un carril más a los vehículos y a las motos. No construiré una autopista más para buses, que son las troncales (de TransMilenio). Vamos a desarticular las mafias de los patios y las grúas, no se las podrán inmovilizar por cualquier razón”.
Durante su intervención, el candidato a la Alcaldía de Bogotá también recordó que, en una eventual alcaldía suya, retomaría las llamadas ‘horas valle’ del pico y placa, con el fin de que los ciudadanos puedan movilizarse por cierto espacio de tiempo a lo largo de la ciudad, y no como actualmente sucede que la restricción es para todo el día.
Así las cosas, Lara propone que el pico y placa en Bogotá sea desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana y de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Más Noticias
Chontico Día, números ganadores último sorteo 5 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
La MOE le exigió al CNE acelerar decisión sobre la personería del Pacto Histórico: advirtió riesgos en la equidad para las elecciones de 2026
La Misión de Observación Electoral urgió al Consejo Nacional Electoral a resolver la situación jurídica del Pacto Histórico y precisar el marco legal de la consulta interpartidista

Así será la primera montaña rusa familiar dentro de un centro comercial en Colombia
La atracción, que construirá una empresa italiana, se ubica en Envigado, Antioquia, y promete ser la mayor innovación en cuanto entretenimiento del Valle de Aburrá

Yina Calderón le pidió un beso a La Moyeta en ‘La mansión de Luinny’ y así reaccionó la cantante, provocando cientos de reacciones
La ‘influencer’ colombiana volvió a ser tendencia luego de que unos compañeros del ‘reality’ rechazaran sus propuestas en plena conversación al aire

Otty Patiño descarta diálogo con el Tren de Aragua: “No sé cómo se pueda dialogar con una organización cuya existencia es un poquito fantasmal”
El comisonado para la paz asegurá que el embajador de Colombia en Venezuela le indicó que el Tren de Aragua “existió, pero eso es cuestión del pasado, que ya en este momento no existe”


