Restricción para porte de armas en el Valle del Cauca: desde el sábado 28 hasta el lunes 30 de octubre

La medida se tomó para garantizar la seguridad de los votantes en las elecciones regionales y cobija a 40 municipios del departamento

Guardar
El coronel Christian Rodríguez Fabra confirmó que no se podrá portar armas en todo el Valle del Cauca - crédito Tercera Brigada

El domingo 29 de octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones regionales en las que se buscará elegir, entre otros, alcaldes y gobernadores, por lo que las autoridades en el país ya comenzaron a prepararse para afrontar la jornada sin contratiempos.

Entre las medidas que se han establecido para el día de votaciones está la prohibición del porte de armas en más de 40 municipios del Valle del Cauca desde las 6:00 a. m. del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 30 de octubre de 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así lo confirmó el segundo Comandante y jefe de Estado Mayor de la Tercera Brigada, coronel Christian Rodríguez Fabra, en un comunicado en el que explicó que con la Resolución 004 de 2023 se espera garantizar la seguridad y tranquilidad en los comicios de octubre.

Según explicó el coronel Rodríguez Fabra, la medida cobija los municipios que hacen parte de la seccional 73 y la 71 ubicadas en Cali y Buga que cubren los municipios de Argelina, Andalucía, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Cali, Calima, Cartago, Candelaria, Dagua, El Aguila, El Carito, EL Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumble, Palmira, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Tuluá, Trujillo, Vijes, Yumbo, Ansermanuevo, La Unión, La Victoria, Obando, Pradera, Roldanillo, Sevilla, Toro, Versalles, Yotoco, Zarzal y parte de Buenaventura.

La medida cobija a 40
La medida cobija a 40 municipios del departamento - crédito Getty Images

El coronel explicó que las personas que tengan permiso de porte regional o permiso nacional también deben acatar la medida por el tiempo en el que se estableció, por lo que invitó a los ciudadanos a reportar cualquier hecho sospechoso o actividad irregular que impida el correcto desarrollo de la jornada de votaciones del domingo.

Las excepciones

Pero, en la resolución también están contempladas las personas que no requerirán permiso especial, por lo que no tendrán que acatar la medida de suspensión de portes de armas entre los que se encuentra, por ejemplo, el personal activo de la fuerza pública, los reservistas del ejército, congresistas y secretarios generales del Senado de la República y Cámara de Representantes.

También, podrán portar armas de fuego o traumáticas los magistrados de las Altas Cortes, de los Tribunales y jueces, el fiscal General de la Nación y fiscales de todo orden, el procurador General de la Nación, los gobernadores y alcaldes municipales.

Recomendaciones a tener en cuenta para las jornadas de votación

Entre las recomendaciones de la
Entre las recomendaciones de la Registraduría está no llevar menores de edad al lugar de votación - crédito Sergio Acero/Colprensa

Con el fin de que los ciudadanos no tengan problema a la hora de ejercer su derecho al voto, la Registraduría Nacional del Estado Civil compartió una serie de recomendaciones para que los votantes tengan en cuenta al acercarse a una de las 12.000 mesas de votación habilitadas.

Entre los consejos se encuentra, por ejemplo, prever con anticipación el medio de transporte que requiera para acudir a su puesto de votación, pues en caso de dirigirse en vehículo particular, la Registraduría recomendó verificar y utilizar los parqueaderos habilitados.

Evite asistir al lugar de votación con menores de edad o niños de brazos y procure no llevar mascotas ni paquetes o elementos voluminosos.

Más Noticias

Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”

El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Las reacciones que generó la

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia

La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Nueva placa ordenada por la

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”

Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Gustavo Bolívar aseguró que “no

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’

La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

Norma Nivia aprovechó el apasionado

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios

El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

“Tenemos dos presidentes que son
MÁS NOTICIAS