Nicolás Ramos, candidato a la Alcaldía de Bogotá, entuteló para que lo inviten a los últimos debates antes de elecciones

El aspirante indicó que con esta demanda busca que en el futuro todos los candidatos a las alcaldías se les respeten “los derechos democráticos a estar en un debate”

Guardar
Nicolás Ramos interpuso una tutela
Nicolás Ramos interpuso una tutela para que lo invitaran a los últimos debates antes de elecciones - crédito Nicolás Ramos

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Nicolás Ramos sigue en la lucha por ser el alcalde de la capital de los colombianos. En esta ocasión el aspirante por el movimiento “Más acciones, menos rostros” interpuso una acción de tutela con la que busca se le respete el derecho de ser invitado a los tres debates faltantes, de cara a las próximas elecciones territoriales a llevarse a cabo por todo el país el próximo domingo 29 de octubre.

Ramos manifestó que la asistencia a los debates hace parte de la equidad y la objetividad que deben tener los medios de comunicación en temas tan cruciales como la jornada electoral, como en esta, en la que se elegirán en Bogotá a alcaldes, concejales y ediles.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Interpusimos una acción de tutela como medida provisional para que nos inviten a los debates de El Tiempo, de Semana y el viernes, en Caracol”, señaló Nicolás Ramos.

“Yo no quiero que en el futuro le pase lo mismo a una candidatura nueva y joven como la nuestra y que le cercenen sus derechos a estar democráticamente con los demás candidatos en un debate”, agregó el aspirante.

Ramos espera que el fallo, además de salir contrarreloj, también salga a su favor para que en estos “debates que son de gran impacto electoral, que inducen al voto finish o al voto indeciso que son los que van a votar en blanco deberían invitar absolutamente a todos los candidatos, por eso interpusimos una acción de tutela que ya fue admitida por el Tribunal Superior de Cundinamarca con medida provisional, es decir una medida urgente”.

El espera que el fallo salga a más tardar el miércoles 25 de octubre con el fin de que el Tribunal le de la orden a los medios de comunicación que tienen programados estos debates para que los incluyan dentro de los invitados a estos espacios.

“En respeto a la democracia a la participación política, a los más de 100 mil firmantes de nuestra candidatura y para generar un precedente porque hay una ausencia normativa en donde no hay obligación ni deber de los medios de comunicación social de incluir en los debates a todas las candidaturas, ellos lo hacen bajo la libertad de prensa a quien consideren”, dijo.

Así mismo, manifestó que va a solicitar una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) por el tema de la libertad de opinión, de expresión de prensa, por la participación política y porque en el sistema interamericano de derechos humanos si hay precedentes en donde indican que cuando hay medios de comunicación en el debate electoral deben tener absolutamente todas las opciones políticas”.

Ramos considera que en este momento se encuentra a la par de muchos candidatos que reciben en reiteradas ocasiones la invitación a los espacios que se abren para debatir, por lo que él mismo indica que es un repunte en las encuestas.

“Entonces ya no hay ninguna justificación ni técnica, ni electoral, ni política, ni económica que me impida a mí asistir a ese tipo de escenarios, así que si hay precedentes judiciales internacionales en donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en casos similares, en los que los medios de comunicación generan un impacto en el electorado y que se pueda inducir a un voto en cierto sentido, no se debe cesgar y se debe incluir toda la participación política”, resaltó el candidato enmascarado.

Así mismo, enfatiza en que no es por abrirle espacios en sus notas televisivas o en ciertos informes, porque de hecho él lo agradece, lo que si manifiesta que se debe corregir el la inclusión en todos los debates que se hagan, con el fin de que el elector conozca las propuestas de todos los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.

Más Noticias

Shakira explicó cuál es la diferencia entre los trabajos discográficos de ‘Pies descalzos’ y ‘Fijación Oral’ con motivo de sus aniversarios

La cantante colombiana aseguró que le gustaría tener una colaboración con el cantante Chappell Roan en uno de sus temas más recordados

Shakira explicó cuál es la

Gustavo Petro rechazó su posible ingreso a la lista Clinton, y habló sobre la situación actual de su familia: “Yo no sé a quién va a castigar Trump”

El presidente colombiano explicó que por sus denuncias contra el narcotráfico varios miembros de su familia se exiliaron y recibieron amenazas

Gustavo Petro rechazó su posible

Estudiante de la Universidad Nacional de Medellín fue encontrada sin vida, luego de ser secuestrada por las disidencias de las Farc

El fallecimiento de la estudiante Angie Pahola Tovar Calpa, secuestrada en agosto, moviliza a la Universidad Nacional, que exige esclarecimiento de los hechos

Estudiante de la Universidad Nacional

Jaime Lombana, abogado de Álvaro Uribe, habló del fallo que absolvió al expresidente: “Subjetivismos que son inaceptables”

El abogado Jaime Lombana se refirió a las interceptaciones de las llamadas entre Diego Cadena y el exmandatario, consideradas ilegales por el Tribunal Superior de Bogotá

Jaime Lombana, abogado de Álvaro

Eduardo Montealegre pidió a la Cidh medidas cautelares por investigaciones de la Procuraduría en su contra: acusó a Gregorio Eljach de supuesta ‘venganza’

El ministro de Justicia solicitó protección internacional tras denunciar presiones y censura por investigaciones disciplinarias en su contra impulsadas por la Procuraduría

Eduardo Montealegre pidió a la
MÁS NOTICIAS