
Cristina Lombana, magistrada de la Corte Suprema de Justicia, anunció el martes 24 de octubre de 2023 que citará a indagatoria al exsenador y exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en el caso de presuntos actos de corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), en el que también están involucrados los senadores Bernardo Noño Elías y Musa Besaile.
La diligencia judicial fue programada para el viernes 27 de octubre, a partir de las 2.00 p. m., en la sede de la Sala de Instrucción del alto tribunal. La misma se llevará luego de que en agosto de 2023 Benedetti presentó una recusación contra la magistrada, recurso con el que se aplazó la indagatoria, tras las denuncias del exfuncionario, que alegó que Lombana no permitió que la diligencia se hiciera de forma virtual.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, en los últimos tres meses, este interrogatorio ha sido aplazado en dos ocasiones. En el folio, el testimonio de Jorge Iván Henao Ordóñez, exgerente del Área de Desarrollo Territorial de Fonade, jugaría un papel clave, pues tendría información de primera mano de la forma en la que se habría tramitado la repartija entre los aforados constitucionales.
Las denuncias en contra de Armando Benedetti por el caso Fonade
Cabe destacar que este expediente se abrió tras las acusaciones del abogado Jaime Lombana, que señaló a Benedetti de hacer parte de un entramado de corrupción en la entidad del estado que financia los proyectos en las regiones, junto a Besaile y Elías, que en ese entonces eran miembros del partido de la U, para direccionar recursos de la entidad durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).
Elías y Besaile aceptaron su responsabilidad penal en la adjudicación de jugosos contratos por parte del fondo el 7 de junio de 2022, cuando reconocieron que funcionarios cercanos al exgerente de Fonade, Ariel Alfonso Aduen, les entregaron millonarios compromisos con la condición de entregar coimas a quienes facilitaban la operación. Este hecho complicó a Benedetti, que fue salpicado por sus excolegas.
En este proceso, al exembajador en el país vecino lo señalan de la comisión de los delitos de interés indebido en contratos y tráfico de influencias. En su momento, Benedetti señaló a la magistrada Lombana de ejercer una persecución en su contra, sin tener testigos o pruebas que lo involucraran directamente en el caso, y calificó sus actuaciones como una especie de “tortura en el Siglo XXI”.

Continúa rifirrafe entre Cristina Lombana y Armando Benedetti
El anuncio de Lombana se conoció luego de que el alto tribunal aceptó la recusación que presentó el excongresista y exdiplomático contra la togada, que lo investigaba por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos; como parte de uno de los cinco procesos en su contra en la Corte Suprema, que tiene su origen en la adquisición de un apartamento y el giro de recursos al extranjero.
En su determinación, el tribunal indicó que la magistrada no podrá llevar el caso, por lo que se deberá hacer un nuevo proceso de reparto del proceso en contra de Benedetti. Es preciso recordar que este y los demás procesos pasaron de nuevo a dominio de la Corte, luego de que el exembajador renunciara a su cargo diplomático a finales de julio de 2023, lo que obligó a la Fiscalía General de la Nación a darle traslado.
“Se evidencia que, desde el mismo momento en que la actuación de la referencia salió de esta Sala Especial de Instrucción, con destino a la Fiscalía, por competencia, la Honorable magistrada no cesó en sus esfuerzos porque la misma le fuera a ella restablecida”, manifestó la Corte Suprema en su determinación, que generó opiniones encontradas.
Más Noticias
ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
