
La situación de seguridad en Santander es preocupante, precisamente desde la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) se estaría evaluando un informe en el que se apreciaría que la subregión del Catatumbo se encuentra en una crisis humanitaria producto de las acciones delincuenciales de las organizaciones al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En dicho documento de la OCHA es está analizando las consecuencias que los Grupos Armados No Estatales (GANE) han estado generando a la población civil del municipio de Santander, evidenciando su control desde el 2021:
Las actividades ilícitas en las que se encuentran el tráfico y producción de estupefacientes, la extorsión, el homicidio, el secuestro, la minería ilegal y la explotación sexual etc., estarían afectando seriamente a la población civil que se ha habría tenido que confinar masivamente o desplazarse de sus hogares por miedo a la violencia producida por los GANE.
Pero el informe no solamente abordaría a las poblaciones nativas de Santander que habrían tenido que sufrir las acciones de los grupos criminales, las personas que ha tenido que llegar al territorio proveniente del exterior ha sido un blanco de maltratos y abusos por parte de los denominados Grupos Armados No Estatales. En el informe se está evaluando sí serían al menos 2.000 migrantes los afectados:
La población infantil de Catatumbo también sería una de las más afectadas, ya que serían al menos 218 niños y niñas que no tendrían acceso a la educación, produciendo un escenario propicio para el reclutamiento que suelen hacer las estructuras delincuenciales.
Respecto a las comunidades indígenas en el informe que está en investigación se establecería que las acciones criminales si han desatado una crisis humanitaria en la subregión enfatizando en que “al menos 2.000 personas carecen de los recursos necesarios para adquirir alimentos con los nutrientes esenciales para su desarrollo. Además, se han registrado 31 casos de enfermedades como tuberculosis y paludismo”.
El informe que se encuentra en revisión por parte de la OCHA también abordaría como la presencia armada de los actores delincuenciales han disminuido considerablemente el personal que lleva a cabo labores humanitarias en el territorio.
Cabe recalcar que durante la madrugada del 24 de octubre se registró un ataque armado en contra de una estación de Policías en el departamento de Santander. La acción criminal ocurrió en el municipio de Barrancabermeja y habría sido propiciada por encapuchados que llegaron por el la corriente hídrica cercana al muelle, de acuerdo con el comandante del Magdalena Medio, coronel Luis Cubillos:
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


